- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina pide al Perú investigar aportes pagados de Las Bambas a comuneros

China pide al Perú investigar aportes pagados de Las Bambas a comuneros

El Embajador de China en el Perú, Liang Yu, aseguró que “Las Bambas no está dispuesta a dar más dinero a las comunidades”.

Para el embajador de la República Popular China en el Perú, Liang Yu, el Estado peruano debería investigar el destino del pago realizado por Las Bambas a las comunidades.

“Hace falta una investigación de dónde está el dinero que la empresa china ya ha pagado: S/ 2,500 millones a 500 comuneros por las tierras y eso quiere decir que cada comunero recibió más de S/ 1 millón”, expresó.

“Pero muchos de ellos están viviendo en una condición precaria y creen que la empresa china no ha pagado. Hace falta una investigación”, declaró el Embajador.

En una entrevista a Gestión, el embajador Liang Yu, descartó que tanto el Gobierno de China y MMG Las Bambas evalúen cerrar la mina.

“No hay plazo. Van a mantener firme su voluntad de cooperación, pero creo que se necesita una voluntad de ambas partes”, sostuvo.

“El Gobierno peruano debería prestar mayor atención y averiguar dónde fue a parar el dinero que les dio la mina a los comuneros y si estos tienen razón o no en sus nuevas demandas de pago por las tierras”, indicó.



No más aporte

Asimismo, el embajador de la República Popular China en el Perú, Liang Yu, fue enfático en señalar que no se daría más dinero a las comunidades.

“Se debe entender que cada comunero recibió más S/ 1 millón”, recalcó.

“Si la empresa cede y paga una suma más, afectaría no solo a ella, sino a toda la imagen del Perú porque no vendría ninguna inversión más, ya sería demasiado costoso”, subrayó.

Mineroducto

Sobre construir un mineroducto desde Las Bambas hasta un puerto en el sur, el embajador comentó que todo proyecto vinculado debe ser rol del Estado peruano.

“El proyecto para construir un tren desde las zonas mineras (del sur) hasta la costa requiere primero un estudio de factibilidad”, afirmó.

“Analizar si el volumen de traslado de minerales alcanzaría para sustentar la inversión. Pero es más un rol del Estado peruano hacer esta infraestructura”, puntualizó.

Más metales

El embajador de la República Popular China en el Perú, Liang Yu, señaló que su país demandará cobre y otros metales desde el Perú.

“China demanda para la transmisión de electricidad en ultra alto voltaje, ya que usamos energía solar y eólica, así que necesitamos fabricar cables con esta tecnología y eso requiere cobre, litio”, formuló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...