Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo.
El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en junio, consolidando así una tendencia sostenida de compras por octavo mes consecutivo, según datos oficiales difundidos este lunes por la entidad monetaria.
Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. En términos de valor, las reservas ascendieron a 242.930 millones de dólares, un ligero aumento respecto a los 241.990 millones del mes anterior.
Este fortalecimiento responde a una estrategia de diversificación de activos por parte del banco central chino. «Esperamos que el PBOC siga siendo un comprador constante durante los próximos años, impulsado por el deseo de diversificar sus reservas fuera del dólar y, en un caso extremo, para ser menos susceptible a posibles sanciones de Estados Unidos que tengan como objetivo el dólar», señaló Carsten Menke, analista de Julius Baer.
El oro se ha consolidado este año como un refugio frente a la incertidumbre política y económica global. Su valor ha alcanzado varios máximos históricos, impulsado por factores como las tensiones geopolíticas, la perspectiva de recortes en las tasas de interés, la volatilidad en los mercados y las compras sostenidas de bancos centrales.
Cabe recordar que el PBOC había interrumpido en mayo de 2024 una racha de adquisiciones de oro que se extendió por 18 meses, generando un impacto negativo en la demanda interna. Sin embargo, reanudó sus compras en noviembre de 2024, lo que marca una renovada apuesta por este metal precioso.
En paralelo, el Ministerio de Industria anunció recientemente, en su plan de implementación para el periodo 2025-2027, que China proyecta aumentar sus recursos de oro entre un 5% y un 10%, así como su producción de oro y plata en más de un 5% para 2027, consolidando su posición estratégica en el mercado global de metales preciosos.
FUENTE: REUTERS