- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina tendría interés en comprar proyectos mineros de cobre y hierro en...

China tendría interés en comprar proyectos mineros de cobre y hierro en Perú

Con la compra del proyecto Las Bambas, las mineras estatales chinas son las mayores productoras de cobre en el Perú.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, informó que China tendría interés en comprar proyectos mineros en Perú, principalmente de cobre y hierro.

Agregó que las empresas estatales chinas se convirtieron en las mayores productoras de cobre en Perú, país que es el segundo productor mundial de ese metal detrás de Chile.

Según un artículo de El Economista de México, China, el mayor importador de cobre del mundo, acumuló con la compra del proyecto de Las Bambas un tercio de la producción minera en Perú y lidera la inversión extranjera en minería en el país, con más de US$ 19,000 millones de dólares.

En abril del presente año, un consorcio chino liderado por la estatal China Minmetals compró a la suiza Glencore Xstrata el proyecto Las Bambas, la mayor mina de cobre peruana, por US$ 5,850 millones.

En México, el proyecto Bahuerachi en el estado de Chihuahua, propiedad de la compañía china Jinchuan Group, espera producir en promedio 80,000 toneladas anuales de cobre.

“Las empresas chinas enfocan su interés en comprar empresas mineras en México y no en explorar yacimientos”, afirmó Humberto Gutiérrez-Olvera, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) y agregó que la Camimex ha detectado este interés en las visitas a México de inversionistas chinos, pero agregó que ninguna de las grandes empresas mexicanas del sector está en venta.

En la visita que el presidente chino, Xi Jinping, realizó el pasado año a México, ratificó la decisión de China de profundizar “la colaboración económica con América Latina” y ampliar sus inversiones en la región.

Al respecto, Sergio Almazán, director general de la Camimex, expuso que las empresas chinas buscan particularmente minas de hierro y cobre, y que ninguna de ellas está afiliada a la Camimex, aunque ya hay varias que operan en México.

La producción mundial de mineral de hierro alcanzó 2,950 millones de dólares sin movimiento con relación al 2012. China continuó como líder y participó con 45%, le siguieron Australia y Brasil con 18 y 13.5% respectivamente.

China mantuvo su crecimiento en el 2013 y continuó posicionándose como el mayor productor de acero, seguido por Japón, con 110.6 millones de toneladas.

Fuente: El Economista de México

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...