Durante los primeros meses de 2025, los minerales peruanos continuaron consolidándose en el mercado internacional, con destinos bien definidos según el tipo de recurso. Los principales socios comerciales son China y Estados Unidos, que encabezan las importaciones de cobre, hierro, plata y otros metales estratégicos para sus industrias.
Cobre: China se mantiene como líder indiscutible
China continúa siendo el mayor comprador del cobre peruano, con una participación del 72.4 % del total exportado, según información del Boletín Minero N°03-2025. Este liderazgo está estrechamente vinculado con su proceso de transformación energética hacia una matriz más sostenible. Le siguen Japón con el 5.7 % y Corea del Sur con el 4.4 %.
Oro: Emiratos Árabes encabeza los envíos
Hasta febrero de 2025, Emiratos Árabes Unidos se posicionó como el principal destino del oro peruano, con una participación del 28.8 %. En segundo lugar se encuentra Canadá con el 19.6 %, seguido de Suiza, que recibió el 17.6 % del total exportado.
Zinc y plomo: Asia domina el mercado
China también lidera las exportaciones peruanas de zinc, absorbiendo el 47.5 % del total, seguido por España (14.3 %) y Estados Unidos (7.7 %). En cuanto al plomo, China vuelve a destacar con el 82.3 % del total exportado, mientras que Corea del Sur y Japón completan el top tres con 13.2 % y 4.1 %, respectivamente.
Plata, estaño y molibdeno: diversificación de destinos de exportaciones
Estados Unidos lidera en la importación de plata peruana con el 42.4 %, seguido muy de cerca por Brasil (41.4 %) y Canadá (11.4 %). En el caso del estaño, el mercado estadounidense concentra el 38.8 % de los envíos, seguido por Japón (15.3 %) y China (10.0 %). Respecto al molibdeno, Chile es el principal destino con el 38.9 %, seguido por EE.UU. (25.9 %) y China (23.3 %).
Hierro: China absorbe el 100 % de la producción peruana
En el caso del hierro, China es el único destino de exportación para este mineral peruano, absorbiendo el 100 % de los despachos registrados en lo que va de 2025.