- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco cambiará sistema de descarga SAG en marzo 2026 para impulsar hasta...

Chinalco cambiará sistema de descarga SAG en marzo 2026 para impulsar hasta 10% más su producción

Como parte del proyecto, se contempla también la reducción del tamaño de parrilla de descarga de 75 mm a 65 mm y el diámetro de bolas.

Durante su ponencia en el FORO MANTEMIN – PROCESSMIN, desarrollado en el marco de la Expo Minero – Proveedor MINPRO 2025, el director de Producción de la compañía minera Chinalco, Alfonso Muñoz, presentó detalles sobre dos proyectos clave que la empresa iniciará en marzo de 2026, con el objetivo de optimizar el rendimiento de su planta de molienda.

El eje central de la presentación fue el reemplazo total del sistema actual de descarga radial de los molinos SAG, por un sistema de descarga curvo unidireccional. Esta innovación tiene como propósito minimizar dos fenómenos críticos: el carry-over (partículas que salen del molino sin haber sido trituradas) y el flow-back (material que rebota y retorna al molino), ambos responsables de pérdidas significativas en la eficiencia de molienda.

“El cambio de sistema permitirá eliminar o reducir significativamente estos efectos, lo que se traduce en una mejora directa en la capacidad de procesamiento. En operaciones mineras de África y Asia, esta tecnología ha permitido aumentos de más del 20%. En nuestro caso, hemos proyectado un aumento conservador del 3%, aunque esperamos alcanzar entre el 7% y el 10%, considerando la complejidad de nuestro mineral”, precisó Muñoz.

Actualmente, la planta de Chinalco opera con un molino SAG de 40 pies y 28 MW de potencia, utilizando cerca de 20 MW. Como parte del proyecto, se contempla también la reducción del tamaño de parrilla de descarga de 75 mm a 65 mm y el diámetro de bolas, permitiendo un uso más eficiente de la potencia instalada y un mayor rendimiento global.



En cifras concretas, el diseño original de la planta contempla una capacidad de procesamiento de 117 mil toneladas por día (TPD). Sin embargo, la operación actual se sostiene en valores entre 106 mil y 107 mil TPD. “Logrando una mejora del 5%, estaríamos alcanzando nuestra meta de diseño”, añadió el ejecutivo.

En cuanto al mantenimiento, si bien en un inicio no se espera una mejora en la duración de los liners —actualmente reemplazados cada seis meses—, el nuevo sistema abre posibilidades de mejora progresiva. “Estamos trabajando en diseños híbridos y piezas livianas que podrían reducir el tiempo de cambio de revestimientos, aumentar la disponibilidad operativa y, con ello, elevar la producción y beneficios financieros”, explicó Muñoz.

Este cambio se enmarca dentro del proyecto de optimización integrada mina-planta, una iniciativa basada en análisis de datos, simulaciones y modelamientos avanzados que identificaron la necesidad de mejorar la evacuación del molino. “Frente a la alternativa de aumentar el diámetro del slot de parrilla, optamos por el sistema curvo, que mejora la eficiencia sin comprometer la potencia”, concluyó.

Finalmente, el director de Producción destacó la relevancia de MINPRO 2025 no solo como espacio técnico, sino también como plataforma de relacionamiento. “La rueda de negocios fue particularmente valiosa. Identificamos ideas que seguramente se incorporarán a nuestro portafolio de proyectos del próximo año”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...