- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChumbivilcas cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos...

Chumbivilcas cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos de Obras por Impuestos

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) informó que la provincia de Chumbivilcas, ubicada en el departamento de Cusco, cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL) establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Del total disponible, el distrito capital de la provincia, Santo Tomás, cuenta con S/ 52.7 millones y las otras municipalidades distritales, en total, con S/ 161 millones.

“Las autoridades distritales de Chumbivilcas están en el momento oportuno para ejecutar las obras de infraestructura y proveer servicios de calidad a la población mediante el mecanismo Obras por Impuestos”, comentó Néstor Díaz, Coordinador Regional Sur de PROINVERSIÓN.

Desde la creación de Obras por Impuestos (2009) hasta la fecha, los gobiernos locales de Chumbivilcas han ejecutado proyectos de inversión pública por un monto de S/ 13.3 millones aproximadamente, y a la fecha tienen convenios suscritos para la ejecución de proyectos por un monto superior a los S/ 21 millones, en la modalidad de Obras por Impuestos. Igualmente, el Gobierno Regional de Cusco viene trabajando en proyectos para ser financiados a través de esta modalidad por un monto de más de S/ 19 millones en la provincia de Chumbivilcas.

“No obstante, consideramos que hay un potencial muy importante para desarrollar proyectos en beneficio de las personas y familias de esta importante provincia”, comentó Néstor Díaz.

cuadro

Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de su impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos. En ese sentido, es un mecanismo eficiente que permite atender las necesidades que tanto urgen a la población, con una visión integral de sostenibilidad social y económica.

En lo que respecta a PROINVERSIÓN, al ser una entidad del Estado da asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación están a cargo de las propias entidades titulares de los proyectos.

BENEFICIOS DE OBRAS POR IMPUESTOS
Mejora la calidad de vida de los peruanos, reduciendo brechas de infraestructura básica.
Las empresas financian proyectos prioritarios que atienden las necesidades y requerimientos de la población.
Dinamiza la economía en la zona de influencia.
Permite ser una empresa socialmente responsable.
Creación de valor compartido

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...