- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCientíficos desarrollan método para detectar materiales radiactivos en oro y cobre

Científicos desarrollan método para detectar materiales radiactivos en oro y cobre

Investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía de EE. UU. Han desarrollado un método prometedor para transformar la forma en que se separan y detectan los elementos ultratraza.

Los niveles de ultratrazas de materiales radiactivos pueden causar estragos en equipos sensibles como microchips, transistores, sensores sensibles o instrumentos que buscan evidencia de partículas actualmente no detectadas que se cree que comprenden la mayor parte del universo.

En un artículo publicado en el Journal of Analytical Atomic Spectroscopy , los científicos explican que los bajos niveles de elementos radiactivos naturales problemáticos, como los átomos de uranio y torio, a menudo se encuentran escondidos entre metales valiosos como el oro y el cobre que entran en los componentes eléctricos de los circuitos y otros. Instrumentos electrónicos. Hasta ahora, ha sido extraordinariamente difícil determinar cuánto se encuentra en muestras de mineral extraídas en todo el mundo.

Sin embargo, el equipo dirigido por Khadouja Harouaka, Isaac Arnquist y Greg Eiden encontró una manera de detectar los rastros radiactivos enviando sus muestras a través de una serie de cámaras de aislamiento en una celda de colisión. Estas cámaras primero filtran y luego chocan los átomos raros con oxígeno simple, creando una molécula “etiquetada” de un peso molecular único que luego puede separarse por su tamaño y carga.

Los investigadores explican que el efecto es como encontrar una manera de atar un globo de helio a cada átomo de torio o uranio objetivo para que flote sobre el mar de muestras de oro y pueda contarse con un espectrómetro de masas.

En otras palabras, en la cámara de la celda de colisión, los átomos cargados de torio y uranio reaccionan con el oxígeno, aumentando su peso molecular y permitiéndoles separarse de otras señales superpuestas que pueden disfrazar su presencia.

“Es particularmente difícil medir los niveles bajos de torio y uranio en metales preciosos como el oro que entra en los componentes eléctricos [de los detectores más sensibles del mundo]”, dijo Harouaka en un comunicado de prensa. “Con esta nueva técnica, podemos superar ese desafío y lograr límites de detección tan bajos como 10 partes por billón de oro“.

Además de ayudar a eliminar intrusos no deseados y radioactivos en tales detectores y cosas como circuitos integrados, la innovación puede ayudar a perfeccionar aún más la química que produce el cobre electroformado más puro del mundo. Este cobre forma un componente clave de los detectores físicos sensibles, incluidos los utilizados para la verificación de tratados nucleares internacionales.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...