- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCientíficos proponen un nuevo sistema evolutivo de clasificación de minerales

Científicos proponen un nuevo sistema evolutivo de clasificación de minerales

Investigadores de la Carnegie Institution for Science y la Universidad de Colorado Boulder están proponiendo un nuevo «sistema evolutivo» de clasificación de minerales que incluye datos históricos y refleja cambios en la diversidad y distribución de minerales a lo largo de más de cuatro mil millones de años de la historia de la Tierra. Así dio a conocer Mining.com

Los diamantes son la inspiración detrás de la propuesta de los científicos porque aunque muchos de ellos difieren tanto en composición como en génesis, todos están categorizados como “diamantes” por la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Mineralógica Internacional.

Esto significa que el contexto histórico de las gemas queda atrás y esto se ha vuelto problemático para los científicos planetarios, geobiólogos, paleontólogos y otros que tienen que tratar por igual las rocas que se formaron hace miles de millones de años en el espacio como atmósferas ricas en carbono de los moribundos. las estrellas se expandieron y enfriaron o los diamantes que se formaron hace 5.000 años cuando un gran meteorito chocó contra un sedimento rico en carbono en la Tierra.

“Nos reunimos de los muy diferentes campos de la filosofía y la ciencia planetaria para ver si había una forma rigurosa de llevar la dimensión del tiempo a las discusiones sobre los materiales sólidos que componen la Tierra”, dijo Robert Hazen, uno de los científicos involucrados en el estudio, que fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences .

Hazen explicó que el sistema de clasificación IMA para minerales se remonta al siglo XIX cuando el geólogo James Dwight Dana esbozó una forma de categorizar minerales sobre la base de combinaciones únicas de composiciones idealizadas de elementos principales y estructura cristalina geométricamente idealizada.

Pero este sistema, por ejemplo, define al cuarzo como dióxido de silicio puro cuando en realidad cada espécimen de cuarzo contiene imperfecciones o rastros de su proceso de formación que lo hacen único.

Entonces, al igual que los diamantes, el cuarzo y otros minerales con orígenes históricos claramente diferentes se agrupan, mientras que otros minerales que comparten una historia causal común se separan.

“Las diferencias en la historia formativa de un diamante o cristal de cuarzo son críticas”, dijo Carol Cleland, profesora de filosofía de la ciencia en CU Boulder y autora principal del estudio.

En opinión de Cleland, las condiciones bajo las cuales se formó una muestra y las modificaciones que ha sufrido «son mucho más informativas que el mero hecho de que un cristal califique como diamante o cuarzo». Por lo tanto, los científicos planetarios necesitan un nuevo sistema de categorización de minerales que incluya «tipos naturales» históricos.

Debido a que no existe una teoría universal de la «evolución mineral», la creación de un sistema de clasificación de este tipo para las geociencias es un desafío. En consecuencia, los investigadores proponen un enfoque «bootstrap» basado en atributos químicos, físicos y biológicos históricamente reveladores y ricos en información de los materiales sólidos.

Creen que esta estrategia permite a los científicos construir un sistema histórico de tipos de minerales sin dejar de ser agnósticos sobre sus principios teóricos subyacentes.

«Los minerales son los objetos más duraderos y ricos en información que podemos estudiar para comprender el origen y la evolución de nuestro planeta», dijo Hazen. “Nuestro nuevo enfoque evolutivo para clasificar minerales complementa los protocolos existentes y ofrece la oportunidad de documentar rigurosamente la historia de la Tierra”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...