- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer mes de 2019 supera las inversiones en enero de los últimos...

Primer mes de 2019 supera las inversiones en enero de los últimos dos años

MINERÍA. La inversión minera en Perú empieza con el pie derecho. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las inversiones mineras del mes de enero de este año alcanzaron los US$ 335 millones, cifra que sobrepasó en 48% a los valores registrados en enero del 2018 (US$ 226 millones) y 45% en relación a similar mes del 2017 (US$ 231 millones).

De acuerdo al reporte estadístico del MEM, las empresas más destacadas fueron Anglo American Quellaveco, Marcobre y Compañía Minera Antapaccay con un crecimiento interanual de 452.6%, 887.3% y 270.4%, respectivamente.

RUBROS

En lo que respecta a los rubros, el ministerio precisó que el rubro Planta Beneficio junto con Equipamiento Minero concentraron más del 40% de la inversión minera a nivel nacional, registrando el primero un crecimiento interanual de 833%.

«Dicho suceso se debió principalmente al monto ejecutado por Minera Chinalco Perú y Southern Peru Copper Corporation en sus proyectos Ampliación Toromocho y Ampliación Toquepala, los cuales representaron en valor US$ 29 millones. Aunado a esto, también destacó la Minera Las Bambas con una inversión de US$ 9 millones únicamente en el primer mes del año, registrando así una participación de 13.5% en el rubro Planta Beneficio», explicó la cartera ministerial.

—> Perú se posiciona como el país minero más atractivo de Latinoamérica, según ranking Fraser

De igual manera indicó que en lo que respecta al rubro Equipamiento Minero, este obtuvo un crecimiento interanual de 49%, lo cual permitió una inversión de US$ 68 millones en el mes de enero y agregó que, a nivel de empresas, Compañía Minera Antapacay y Marcobre obtuvieron aproximadamente la misma participación en el rubro (26%) representando en conjunto más del 50% de la inversión minera en equipamiento minero.

En cuanto a la inversión en Desarrollo y Preparación, esta ascendió a US$ 59 millones registrando un aumento de 77% con respecto al mismo mes del año anterior y situándose como el tercero con mayor participación en las inversiones mineras.

«En este contexto, Marcobre obtuvo la mayor participación entre las empresas mineras con US$ 20 millones seguido por la Minera Yanacocha con una inversión de US$ 9 millones. Cabe destacar que ambas empresas se encuentran desarrollando la construcción de sus proyectos Mina Justa y Quecher Main, respectivamente», explicó.

EN ROJO

De otro lado, el rubro Exploración disminuyó en 36% con respecto al mismo mes de 2018.

«Compañía Minera Poderosa mantuvo el primer lugar en este rubro con 3 millones representando el 17.4% del valor total de inversión en exploración en el mes de enero. Por otro lado, Compañía Minera Zafranal y Consorcio Minero Horizonte ocuparon la segunda y tercera posición con US$ 2 y US$ 1 millón, respectivamente», subrayó.

(Foto referencial)

(ER)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...