- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCinco gremios de mineros artesanales y de pequeña escala se alinean con...

Cinco gremios de mineros artesanales y de pequeña escala se alinean con la formalización: ¿Cuáles son?

Estas organizaciones aportaron propuestas sustanciales que añaden valor al debate. Mientras, Confemin se retiró de la mesa de trabajo.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participó en la quinta sesión de la Mesa Técnica Multisectorial sobre formalización minera, donde destacó los avances alcanzados en este espacio liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como los lineamientos para el acompañamiento a mineros y la nueva propuesta de Ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).

En esta sesión se sumaron cinco gremios clave: la Sociedad Nacional de Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Perú (SONAMAPE), los mineros artesanales de Secocha, la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), la Asociación Multisectorial e Interdisciplinaria (AMIP) y la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN). Estas organizaciones, junto con la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), aportaron propuestas sustanciales que, según Montero, añaden valor al debate.

Por su lado, Montero anunció que se ha trabajado en cinco puntos clave para su inclusión en la ley MAPE, los cuales deberán ser discutidos y resueltos. Además, se definieron estrategias para formalizar los 31,560 registros autorizados hasta el 31 de diciembre de 2025, abarcando las cuatro tipologías identificadas.

CONFEMIN SALIÓ DE LA MESA TÉCNICA

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú, Máximo Franco Bequer, anunció que su gremio no continuará en la mesa de trabajo debido a que no han hecho caso a sus pedidos.

No obstante, lejos de impulsar una formalización adecuada, Franco Bequer afirmó que las capacitaciones que viene realizando el Minem solo generarán que los mineros sean informales.

«No vamos a poder formalizarnos por la falta de contratos de explotación. Y así nos formalicemos, después nos vamos a convertir en ilegales. Les advertimos que para que haya una verdadera formalización lo que depende es una ley, que la dará el Congreso», afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...