- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCinco proyectos mineros aumentaron sus montos de inversión en Perú

Cinco proyectos mineros aumentaron sus montos de inversión en Perú

La inversión minera es muy importante para el dinamismo de las regiones, generación de empleo, aportes al fisco peruano, aumento de capacidad de proveedores y sostenibilidad del entorno. En línea con ello, El Ministerio de Energía y Minas (Minem) develó que, a comparación de las proyecciones de inversión registradas en la cartera de construcción de mina 2019, en la versión 2020 hay cinco proyectos mineros cuyo monto de inversión aumentó por un total de 249 millones.

La cartera de energía y minas detalló también que, en total, son doce proyectos que presentaron modificaciones en sus montos de inversión, significando un aumento de US$ 23 millones, y entre los principales cambios destaca el proyecto de Ampliación Santa María, cuya inversión pasó de US$ 110 millones a US$ 121 millones, como consecuencia de inversiones adicionales realizadas en el proyecto de ampliación por la empresa.

Por otro lado, la inversión global del proyecto Magistral ascendió de US$ 480 a US$ 490 millones. Esto debido a que el 16 de octubre de 2019 mediante la suscripción de la Adenda N°2 al Contrato de Transferencia de Concesiones Mineras y otros activos que conforman el Proyecto Minero Magistral con Activos Mineros S.A.C y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, se modificó el plazo para el cumplimiento del Compromiso de Inversión de Desarrollo y se actualizó el CAPEX del proyecto.

El proyecto Zafranal tuvo una actualización de su inversión global estimada cambiando de US$ 1,157 millones a US$ 1,263 millones, producto de los resultados obtenidos en la culminación del estudio de factibilidad del proyecto.

Asimismo, el Minem dijo que, en la presente edición, solo se considera al proyecto Hilarión y no el proyecto antiguamente denominado El Padrino e Hilarión; esto debido a que el titular del proyecto comunicó el 05 de marzo de 2020 que el proyecto por el momento solo contemplará la explotación de los recursos minerales del depósito Hilarión y no incluirá el depósito de El Padrino. De esta manera, la inversión CAPEX considerada en la edición anterior de US$ 470 millones fue actualizada a US$ 585 millones acorde al último Preliminary Economic Assessment (PEA) del proyecto Hilarión.

Se realizó el ajuste del monto de inversión global del proyecto Macusani, el cual pasó de US$ 800 millones a US$ 887 millones. Dicha variación está sustentada en la actualización del Preliminary Economic Assessment (PEA) de los 2 depósitos del proyecto: Macusani (Uranio) y Falchani (Litio), cuyos montos de inversión individuales se estiman en US$ 300 millones y US$ 587 millones, respectivamente.

Proyectos que redujeron inversiones

La inversión global del proyecto Corani tuvo una reducción de US$ 585 millones a US$ 579 millones, como consecuencia de una redefinición de algunos componentes del proyecto con el objetivo de volver más atractivo al proyecto para los inversionistas, lo cual fue publicado en el nuevo reporte técnico del proyecto publicado el 17 de diciembre de 2019.

Los proyectos San Gabriel, Trapiche, Los Chancas, San Luis, Pukaqaqa y Cotabambas, mostraron disminuciones de sus montos de inversión estimados como consecuencia de ajustes realizados en sus estudios técnicos, por los titulares de los proyectos.

Finalmente, el Minem comentó que, con respecto a la edición anterior, existen 30 proyectos que mantienen su monto de inversión en la publicación actual.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...