- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCITE favorecerá la competitividad de la minería artesanal y pequeña minería

CITE favorecerá la competitividad de la minería artesanal y pequeña minería

MINERÍA. Los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para orientar que las actividades de la pequeña minería y minería artesanal sean competitivas y cumplan adecuados estándares ambientales y de seguridad minera, mediante la promoción de servicios vinculados a la formalización, gestión empresarial y emprendimiento.

En este acto, también se inauguró las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de Minería y Medio Ambiente, ubicadas en el distrito de Tambopata, iniciativa del Centro Tecnológico Minero (CETEMIN) y perteneciente al Ministerio de la Producción, en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales.

En la ceremonia, donde también participaron la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, y el gobernador regional, Luis Otsuka, el ministro Ísmodes sostuvo que su sector no podía estar ajeno a la labor emprendida por CITE de Minería y Medio Ambiente.

“La minería artesanal y la pequeña minería, va a estar muy bien apoyada por el CITE a fin de mejorar sus prácticas en el cuidado ambiental, a no utilizar mercurio en sus procesos, y a trabajar con estándares de seguridad y cuidado ambiental. Es justamente, lo que se quiere promover”, precisó el titular del MEM.

Aseveró que el objetivo de formalizar al pequeño minero y al minero artesanal es prioridad para el Gobierno.

«Estamos trabajando seriamente en insertar al pequeño minero en la economía nacional, a insertarlo en buenas prácticas ambientales y en buenas prácticas de seguridad. Esta minería es milenaria, ancestral, y necesita ser acompañado porque el país necesita esta formalización”, apuntó.

Agregó que en Madre de Dios existen áreas donde se puede desarrollar minería de manera formal y en eso el MEM, dijo está trabajando para poder ayudar a los pequeños mineros a que alcancen su formalización.

“Es muy importante no solo el trabajo del Gobierno nacional en este proceso, sino también el apoyo del Gobierno regional de Madre de Dios”, esto en alusión a que un grupo de mineros de esta región aún no ha logrado después de largo meses de gestiones, su formalización.

Por su parte el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, explicó que el CITE Minería y Medio Ambiente, es parte de la red de CITE del ITP, y brindará a los pequeños mineros y mineros artesanales de la región servicios de análisis químico y metalúrgico.

Asimismo, brindará asistencia en la mejora de sus procesos de extracción mineral con tecnologías limpias y más eficientes que las que vienen usando. El CITE además cuenta con un centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en temas relacionados al cierre de minas y remediación ambiental de pasivos mineros.

Cabe precisar que el CITE en Minería y Medio Ambiente permitirá a los mineros artesanales a ser capacitadas para no utilizar mercurio ni cianuro, lo que permitirá reducir la contaminación en el medio ambiente y en las fuentes de agua, cuyos desechos terminan en los ríos.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...