- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster Minero del Sur del Perú buscaría expandirse a otras regiones

Clúster Minero del Sur del Perú buscaría expandirse a otras regiones

En el 2018 se creó Clúster Minero del Sur del Perú, una iniciativa conjunta de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), que tiene como propósito impulsar un ecosistema de innovación y emprendimiento minero en el Perú.

Su director, Benjamín Quijandría, comentó en Rumbo Minero TV que el objetivo es llevar prosperidad a las regiones donde el sector minero opera, a través del desarrollo de un ecosistema de innovación y emprendimiento que impulse redes de colaboración entre empresas mineras, proveedoras, academia y el estado.

“Promovemos la articulación y el trabajo colaborativo entre los principales actores del ecosistema regional y nacional, para crear valor compartido, desarrollar proveedores con mayores capacidades de innovación y exportación, y potenciar la competitividad del sector en su conjunto”, explicó.

Sobre sus planes, Benjamín Quijandría compartió que si bien la iniciativa está enfocada en la zona sur del país, el plan sería expandirse a nivel nacional.

“Si bien el punto de partida ha sido el Sur, la idea es prontamente expandir el campo de acción de la institución a todo el Perú”, informó en Rumbo Minero TV.

Sobre el motivo por el cual se comenzó en el Sur, Benjamín Quijandría explicó que esta zona concentra el 66% de la producción de cobre y algo similar en algo de reservas; hay una masa importante de los principales proyectos mineros; de la cadena de abastecimiento y de universidades.

Por otro lado, detalló que a través del clúster se ha tomado contacto con la OCDE para que el Perú sea admitido en una iniciativa denominada “Ciudades y Regiones Mineras”.

“Hemos articulado con la OCDE y el Minem para que incluyan al Perú en esta iniciativa que busca desarrollar una serie de herramientas y recomendaciones para que la inversión minera lleve de manera efectiva un mayor desarrollo territorial a las regiones donde la minería opera, que es parte de lo que nos falta trabajar en el Perú”, subrayó Benjamín Quijandría.

MÁS DATOS
– El primer convenio de cooperación entre la CAF y la CCIA se firmó a fines de 2018 y se ha renovado por 2 años más.

– Desde el 2019 están presentes Hudbay Minerals, Anglo American Quellaveco, Southern Copper y Sociedad Minera Cerro Verde.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...