- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster Minero del Sur: lanzarán segunda cartera de desafíos priorizados

Clúster Minero del Sur: lanzarán segunda cartera de desafíos priorizados

El Clúster Minero del Sur del Perú realizó una sesión de evaluación de las acciones ejecutadas durante su primer año de conformación; y de planificación de las principales acciones que se realizarán durante el próximo año. Entre lo planificado figura, para el siguiente año, el lanzamiento de la segunda cartera de desafíos priorizados del programa de innovación abierta e impulsar el desarrollo de la tecnología necesaria para la implementación de los primeros ocho desafíos que fueron priorizados.

Como balance del primer año, se informó acerca de las misiones de intercambio tecnológico realizadas a Chile y Australia. En esta última misión, una importante delegación de representantes de empresas mineras y proveedores peruanos participó del IMARC, la feria minera más grande de Australia. También se informó acerca del inicio del Estudio de Caracterización de Proveedores Peruanos de la Industria Minería.

Asimismo, se reportó acerca del lanzamiento de la 1era Cartera de Desafíos del Programa de Innovación Abierta del Clúster Minero del Sur del Perú. Esta cartera constó de 8 desafíos priorizados de las operaciones mineras de Anglo American, Hudbay Perú y Southern Perú. El programa logró levantar 42 soluciones para estos 8 desafíos, de las cuales 16 de ellas han sido evaluadas de manera positiva. Para el próximo año, el Clúster Minero del Sur del Perú tiene contemplado impulsar el desarrollo de la tecnología necesaria para la implementación de estas soluciones. Así mismo, se tiene previsto lanzar una 2da cartera de desafíos priorizados.

Esta reunión fue llevada a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Arequipa y contó con la participación de Carlos Castro, VP de Desarrollo de Negocios y Asuntos Corporativos de Hudbay Perú; Diego Ortega, VP de Asuntos Corporativos de Anglo American; Jairo Tiusabá, Ejecutivo Principal del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF; Aldo Aranzaens, Gerente General de Grupo Solar; Mauro Valdés, Presidente del Programa Nacional de Minería Alta Ley (Chile); César Lütgens, Gerente General de la Cámara de Comercio de Arequipa; Daniel Escalante, Gerente del Clúster Minero del Sur del Perú; y Benjamín Quijandría, Director del Proyecto para la Conformación del Clúster Minero del Sur del Perú.

El Clúster Minero del Sur del Perú es una iniciativa impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF y la Cámara de Comercio de Arequipa; y las empresas mineras, Anglo American, Hudbay Perú, Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú. Tiene como objetivo el impulsar un polo de innovación tecnológica en el sur del Perú, a partir del desarrollo local para los desafíos de la minería. Linkminers articula el programa de innovación abierta de esta importante iniciativa.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...