En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024.
Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del dólar, la reducción de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y las expectativas de una mayor demanda de importaciones en China, el principal consumidor mundial del metal rojo.
El cobre de referencia en la LME subía un 0,1%, cotizando en US$ 9.902,50 por tonelada métrica. La prima del cobre Yangshan —indicador del apetito importador de China— aumentó 1,8% hasta US$ 58 por tonelada, su nivel más alto en tres meses.
El fortalecimiento del yuan chino, que alcanzó un máximo de una semana frente al dólar, también favoreció el mercado, al abaratar las compras de metales denominados en la divisa estadounidense para los compradores chinos.

También puedes leer: Oro en récord histórico: top 15 de unidades mineras en producción de Perú
En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. En tanto, las compras de concentrados de cobre ascendieron a 2,76 millones de toneladas, su máximo en cuatro meses.
Por el lado macroeconómico, las exportaciones de China registraron en agosto su menor crecimiento en seis meses, mientras que las importaciones avanzaron un 1,3%, desacelerándose respecto al 4,1% del mes anterior.
En cuanto a inventarios, la LME reportó existencias de 155.825 toneladas de cobre, con salidas de 2.125 toneladas y nuevas cancelaciones por 8.500 toneladas en Corea del Sur.
El resto de metales básicos también mostró avances:
- El aluminio ganó 0,7% hasta US$ 2.618,50 la tonelada, con inventarios en mínimos desde julio.
- El zinc subió 0,1% a US$ 2.864.
- El plomo avanzó 0,4% a US$ 1.992,50.
- El estaño ganó 0,5% a US$ 34.345.
- El níquel trepó 0,6% a US$ 15.315.
Con este desempeño, el cobre consolida expectativas de firmeza en su cotización, en un contexto donde la demanda china continúa siendo el factor decisivo para el mercado internacional.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php