- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae a mínimos de una semana por la rebaja de...

El cobre cae a mínimos de una semana por la rebaja de la calificación de China

El cobre de referencia caía un 1% a 8.360,5 dólares la tonelada métrica, tras haber tocado los 8.348,50 dólares la tonelada, su nivel más bajo desde el 28 de noviembre.

Reuters.- Los precios del cobre caían el martes a mínimos de una semana después de que Moody’s recortó su perspectiva sobre la calificación crediticia de China de estable a negativa, los inventarios en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres aumentaron y el dólar se fortaleció.

El cobre de referencia caía un 1% a 8.360,5 dólares la tonelada métrica a las 1151 GMT, tras haber tocado los 8.348,50 dólares la tonelada, su nivel más bajo desde el 28 de noviembre.

Moody’s citó la preocupación mundial por el impacto de la creciente deuda de los gobiernos locales chinos y la profundización de la crisis inmobiliaria en la segunda mayor economía del mundo.

«El desplome del mercado inmobiliario chino ha sido un importante lastre para la demanda de cobre este año, y la desaceleración continuada del sector sigue siendo el principal riesgo a la baja para el metal», dijo Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING.

«Creemos que hasta que el mercado no vea señales de una recuperación sostenible y de crecimiento económico en China, nos costará ver un movimiento al alza a largo plazo para los precios del cobre», añadió.

Las acciones chinas cayeron a niveles vistos por última vez en 2019 después de la rebaja de calificación, mientras que los principales bancos de China se apresuraron a comprar el yuan frente al dólar.

La subida de la divisa estadounidense, que encarece los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas, reforzó el sentimiento negativo para la demanda y los precios.

También provocó una reacción negativa el aumento de las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME, que con 180.550 toneladas han subido un 230% desde mediados de julio.

Por otra parte, los precios del níquel reanudaron su tendencia a la baja debido a las expectativas de exceso de oferta. El níquel de la LME perdía un 1,7%, a 16.435 dólares la tonelada, ya que el principal productor, Nornickel, prevé un mayor excedente este año, alegando un menor consumo del sector de las baterías.

El aluminio bajaba un 1% a 2.161 dólares la tonelada, el zinc caía un 1,1% a 2.425 dólares, el estaño cedía un 1,2% a 23.785 dólares y el plomo LME restaba un 0,9% a 2.075 dólares la tonelada, camino de su duodécima sesión consecutiva de pérdidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...