- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre cae en medio de temores sobre la demanda china

Cobre cae en medio de temores sobre la demanda china

El cobre de referencia en la LME bajaba un 1,5% a 7.439,50 dólares la tonelada a las 1655 GMT. En octubre cedieron un 1,6%, su séptimo mes seguido de desempeño negativo.

Reuters.- Los precios del cobre cayeron el lunes, ya que el aumento de los casos de COVID-19 y los datos manufactureros más débiles de lo esperado en China, el mayor consumidor mundial del metal, aumentaron la preocupación por la debilidad de la demanda.

Las restricciones por COVID están afectando a las fábricas de numerosas ciudades chinas y el yuan caía a su nivel más débil desde 2007, haciendo que los metales a precio de dólar sean más costosos para los compradores locales.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,5% a 7.439,50 dólares la tonelada a las 1655 GMT. En octubre cedieron un 1,6%, su séptimo mes seguido de desempeño negativo.

Los precios del metal utilizado en las industrias de la energía y la construcción han caído más de un 30% desde su máximo de marzo, ya que el crecimiento económico chino se ha tambaleado y Europa y Estados Unidos parecen entrar en recesión.

«La confianza hacia China es muy bajista en este momento. No se puede descartar que el cobre caiga por debajo de los 7.000 dólares, pero eso debería ser una oportunidad de compra», dijo el analista de Julius Baer Carsten Menke, señalando las expectativas de una oferta de cobre ajustada en los próximos años.

El banco central de China volvió a decir que aumentará el apoyo crediticio a la economía y mantendrá estable el yuan.

En tanto, el mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en otros 75 puntos básicos esta semana, sofocando el crecimiento económico en un intento de reducir la inflación galopante.

El Banco de Inglaterra también está preparado para una gran alza de tasas y la inflación europea ha vuelto a superar las expectativas, alcanzando un récord que sugiere que podrían producirse más subidas de tasas.

El aluminio LME subía un 0,4% a 2.220,50 dólares la tonelada, el zinc caía un 4,7% a 2.688,50 dólares, el níquel perdía un 1,6% a 21.785 dólares y el estaño bajaba un 2,8% a 17.590 dólares. El plomo, por su parte, cedía un 1,9% a 1.949 dólares la tonelada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...