- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre y otros metales básicos tendrán modestos avances en sus precios este...

Cobre y otros metales básicos tendrán modestos avances en sus precios este año

COMMODITY. Cobre y otros metales básicos tendrán modestos avances en sus precios este año. El cobre y otros metales básicos anotarán modestas alzas este año debido a que la desaceleración económica de China, el mayor consumidor de estas materias primas, mermará la demanda, reveló el martes un sondeo de Reuters.

Asimismo, precisó que el índice de metales industriales de la Bolsa de Metales de Londres (LME) se hundió un 17 por ciento en 2018, ante el impacto de la preocupación por el escenario económico y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los precios del cobre al contado en Londres está previsto que promedien 6.307 dólares por tonelada este año, de acuerdo a la mediana de proyecciones de 30 analistas consultados.

La estimación apunta a un alza de 5 por ciento respecto al cierre del lunes, pero representa una baja 6 puntos porcentuales frente a un sondeo previo de Reuters divulgado en octubre.

“De todas formas, creemos que el escenario base es insuficiente para presionar al alza (a los metales industriales)”, dijo el analista Carsten Menke de la firma Julius Baer en Zúrich.

“La demanda es muy débil como para causar déficits pero es lo suficientemente robusta como para eludir un exceso de oferta, mientras que los suministros deberían mostrar un sólido crecimiento en la mayoría de los mercados, incluyendo al cobre”.

Analistas esperan un déficit de 64.000 toneladas de cobre en el 2019, un aumento frente a la previsión consenso de escasez de 44.000 toneladas emitida en la encuesta previa.

Aluminio y zinc

Los precios al contado del aluminio, que en los últimos meses se vieron presionados por el levantamiento de sanciones estadounidenses a la empresa rusa Rusal, alcanzarían en promedio 1.978 dólares la tonelada este año, una baja de 9 por ciento respecto al cálculo del sondeo de octubre.

La previsión sobre el déficit global del metal en el 2019 fue recortada a 490.000 toneladas, desde 527.000 toneladas estimadas en el sondeo anterior.

En tanto, se espera que un repunte en la producción minera debilite los precios del zinc, que en el 2018 arrojó el peor desempeño entre el grupo de metales básicos al derrumbarse en 20 por ciento.

La producción mundial subiría en 6,4 por ciento este año, un alza de sólo 2 por ciento en el 2018, según pronósticos del Grupo de Estudio del Plomo y Zinc.

El metal, utilizado mayormente en la elaboración de acero, está previsto que promedie 2.535 dólares por tonelada este año, una baja cercana al 5 por ciento frente al cierre del lunes.

Analistas incrementaron sus previsiones en torno al déficit mundial de zinc en 2019 a 50.000 toneladas, desde 31.000 toneladas estimadas en la encuesta de octubre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...