- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCodelco aplazará 4.000 millones de dólares de su cartera de inversiones previstas

Codelco aplazará 4.000 millones de dólares de su cartera de inversiones previstas

MINERÍA INTERNACIONAL. Codelco aplazará 4.000 millones de dólares de su cartera de inversiones previstas. El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, manifestó que vienen buscando ralentizar aquellos proyectos que aún no están maduros. Ello en el marco de la XV Conferencia Mundial del Cobre, durante la Semana Cesco, al referirse a la estrategia de inversiones de la estatal en el actual escenario minero.

Tras afirmar que este año la empresa invertirá US$3.052 millones, principalmente en los proyectos estructurales, sostuvo aplazarán US$4.000 millones en el primer quinquenio de la cartera prevista (a 2019).

Así, reconoció que han debido adecuar la dinámica de ejecución de los proyectos estructurales a la situación que está viviendo el mercado del cobre.

“Algunos están francamente en un proceso de maduración en su plan de ejecución y por problemas técnicos que enfrentan, y otros que están en franca construcción. Seguiremos invirtiendo, pero de una forma razonable y controlando nuestros riesgos”, indicó Pizarro.

A los US$4.000 millones en inversiones que serán diferidos, se sumarán otros US$2.000 millones en reducción adicional de costos.

En suma, “en este quinquenio vamos a disminuir las exigencias de caja en el orden de US$6.000 millones“, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco.

La ralentización en el desarrollo de los proyectos, precisó, significará un impacto de 70.000 toneladas menos de producción entre 2015 y 2019, y que estimando un horizonte de 25 años habrán diferido unas 4 millones de toneladas, que representarían un 13% de la producción de 44 millones de toneladas que se había fijado la minera para el periodo.

Costos

Tras referirse a la meta en costo de caja de US$126/libra de cobre promedio para 2016 y destacar las reducciones que esperan para las distintas divisiones este año, especificó en el caso de Salvador, “que por años no cubrió sus costos caja, lo hemos sometido a un stress y a un compromiso de operar sobre una base mensual que consiga la promesa de reducir sus costos caja bajo la línea de los cUS$180/lb”.

Puntualizó que “la buena noticia es que en los meses de enero y febrero esa fue una meta lograda y en función de los resultados de marzo, me atrevo a decir que el primer trimestre del año va estar bajo los cUS$180″.

 

Perspectivas para el mercado del cobre

En opinión del presidente ejecutivo de Codelco, el cobre sigue siendo un commodity saludable, los fundamentos de la industria son sólidos y debiera venir una rcuperación robusta del precio pasado el periodo de incertidumbre.

“Esta es una situación temporal, porque la postergación y la cancealción de proyectos, sumadas a la disminución natural de la producción, por la caída de las leyes, harán más temprano que tarde que el mercado vuelva a una situación de déficit, probablemente desde 2018 en adelante”, manifestó Pizarro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...