Delegación de Codelco visita proyecto de remediación ambiental minera en Pasco, Perú.
Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública Activos Mineros SAC. (AMSAC) recibió la visita de una delegación de expertos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), quienes recorrieron los proyectos de remediación ambiental minera ubicados en la región Pasco y Junín.
Esta visita técnica forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos de relacionamiento entre Perú y Chile en materia de remediación ambiental minera.
Durante el recorrido, los especialistas de Codelco conocieron de cerca el proyecto Excélsior, en donde se ha remediado un depósito de desmontes con más de 55 millones de toneladas de residuos acumulados; la planta de tratamiento de aguas ácidas en Quiulacocha, y el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), destinado a la investigación y desarrollo de soluciones técnicas para una remediación eficiente.
Asimismo, visitaron los proyectos emblemáticos que AMSAC ejecuta en la región Junín, como La Oroya Urbana, que contempla la recuperación de áreas impactadas a través del retiro de suelos contaminados y aislarlos mediante la construcción de pistas, veredas y espacios públicos, en zonas afectadas por pasivos ambientales; y en el ámbito rural, los proyectos Calioc y Chacrapuquio, que, gracias a la siembra de cientos de miles de árboles nativos, como el quenual y el colle, contribuyen a la captura de dióxido de carbono y la mitigación de gases de efecto invernadero.
“El relacionamiento internacional es fundamental para enriquecer nuestras capacidades técnicas, promover la innovación en nuestras operaciones y acelerar la adopción de nuevas tecnologías que respondan a los desafíos actuales del sector” señaló Antonio Montenegro, Gerente General de AMSAC.
Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera.
Sobre Codelco
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) es la principal productora de cobre del mundo y una empresa estatal reconocida internacionalmente por su liderazgo en minería responsable, eficiencia operativa e innovación. Además de su rol clave en la economía chilena, Codelco impulsa proyectos orientados a la sostenibilidad ambiental, la transformación tecnológica y la mejora continua de sus operaciones a lo largo del ciclo minero, incluyendo el cierre y remediación de pasivos ambientales.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...