- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColombia dispone medidas a favor de la industria petrolera

Colombia dispone medidas a favor de la industria petrolera

HIDROCARBUROS. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia emitió recientemente reglas y medidas encaminadas a mitigar los efectos adversos de la caída en los precios internacionales del petróleo y su impacto en la recaudación de ese país.

Entre las medidas dictadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) figura la extensión de plazos para que las empresas realicen sus compromisos de exploración. Esta ampliación en las distintas fases del periodo exploratorio, será de 9 meses prorrogables una sola vez por 6 meses adicionales.

Asimismo, se brinda la posibilidad para que las empresas puedan trasladar sus inversiones hacia áreas con mayor prospectividad, es decir donde no enfrenten riesgos como: restricciones ambientales, conflictos de carácter social, problemas judiciales entre otros.

Para el caso de los contratos de exploración y convenios costa afuera anteriores al año 2014, la agencia colombiana propone equiparar los mismos beneficios que los estipulados en los contratos de exploración y producción en tierra.

De esta forma, Colombia busca mantener el nivel de inversiones en el sector petrolero y responde con medidas concretas ante la crisis de precios internacionales.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) insta a Perupetro, entidad similar a la ANH de Colombia, a tomar medidas temporales para que nuestro país no deje ser atractivo para las inversiones.

“De lo que se trata aquí es de evitar que los contratos que tenemos vigentes se vayan a fuerza mayor o que los Lotes sean devueltos antes de tiempo a Perupetro. Tenemos que tomar medidas para que los operadores que hoy están apostando por el Perú, se puedan quedar en nuestro país en las mejores condiciones que podamos lograr”, señaló Beatriz Merino, presidenta de la SPH, para luego indicar que el gremio petrolero está haciendo propuestas concretas al gobierno para lograr estas mejores condiciones para la industria.

Entre las propuestas están:
1. Ampliar en forma automática la fase de exploración a su máximo plazo legal de aquellos contratos que están en sus primeros períodos exploratorios.
2. Suspender o retener, de ser necesario, la fase de exploración de aquellos contratos que están en sus últimos períodos.
3. Aprobar la recuperación anticipada del IGV por derechos arancelarios y régimen de importación temporal.
4. Mejorar el concepto tributario de “asistencia técnica” (que ahora es muy restringido) en beneficio de los contribuyentes, para que incluya actividades como la sísmica.
5. Establecer una moratoria general a los contratistas del pago del Aporte Anual del CAREC por dos años.
6. Aprobación de una norma que establezca un canon ficto para las regiones con cargo a los recursos del gobierno central, en forma tal que, por un plazo determinado, se destinen a las regiones los mismos recursos que se recibieron en años anteriores. Esta medida ya tiene precedentes en la Ley Nº 26390.

Estas medidas serían temporales y con el objetivo de ayudar a este sector a sobrellevar la crisis mundial de precios y a evitar que, como consecuencia de esta situación, los ingresos del estado caigan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...