La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso viene analizando un dictamen que propone la “Ley para la Formalización y Trazabilidad de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal”, la cual establece un plazo de culminación del proceso de formalización minera integral.
¿Reinfo hasta el 2026?
Según la propuesta del documento, a partir del 1 de enero de 2026 los operadores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en condición vigente dispondrán de un plazo máximo de un año para concluir de manera definitiva sus procedimientos de formalización.
Durante este año adicional, los pequeños mineros y mineros artesanales deberán cumplir con requisitos clave como:
- Acreditar la titularidad, contrato de cesión o contrato de explotación de la concesión minera.
- Acreditar la propiedad o autorización de uso del terreno superficial.
- Obtener la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (IGAFOM).
Condiciones adicionales
Asimismo, para acogerse al plazo de culminación, los inscritos deberán cumplir con condiciones complementarias, tales como:
- Estar registrados en el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) del MINEM.
- Acreditar el inicio del trámite de autorización para uso de explosivos y materiales relacionados.
- Presentar la ficha de seguridad y salud ocupacional.
- Haber presentado la declaración jurada de renta anual ante la SUNAT.
- Contar con usuario activo en la Ventanilla Única de Formalización Minera (VUF).
- No operar en áreas de terceros ni en instrumentos de gestión ambiental aprobados de otro titular.
- No desarrollar actividades fuera del área otorgada en concesión o contrato.
- No tener sentencias por minería ilegal, salvo que hayan sido rehabilitadas conforme a ley.
- No operar en prospectos o proyectos mineros en promoción privada listados por MINEM y ProInversión.
Asistencia técnica y consecuencias por incumplimiento
El MINEM implementará un programa de asistencia técnica obligatoria, mediante mesas técnicas descentralizadas y mecanismos digitales de acompañamiento, con el fin de garantizar que los expedientes en trámite puedan culminarse dentro del plazo.
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones o la falta de culminación de los procedimientos en el tiempo previsto dará lugar a la revocación automática del registro en el Reinfo, sin posibilidad de prórroga ni reincorporación.