- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos...

Comisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos vigentes desde enero de 2026

La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso viene analizando un dictamen que propone la “Ley para la Formalización y Trazabilidad de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal”, la cual establece un plazo de culminación del proceso de formalización minera integral.

¿Reinfo hasta el 2026?

Según la propuesta del documento, a partir del 1 de enero de 2026 los operadores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en condición vigente dispondrán de un plazo máximo de un año para concluir de manera definitiva sus procedimientos de formalización.

Durante este año adicional, los pequeños mineros y mineros artesanales deberán cumplir con requisitos clave como:

  • Acreditar la titularidad, contrato de cesión o contrato de explotación de la concesión minera.
  • Acreditar la propiedad o autorización de uso del terreno superficial.
  • Obtener la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (IGAFOM).


Condiciones adicionales

Asimismo, para acogerse al plazo de culminación, los inscritos deberán cumplir con condiciones complementarias, tales como:

  1. Estar registrados en el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) del MINEM.
  2. Acreditar el inicio del trámite de autorización para uso de explosivos y materiales relacionados.
  3. Presentar la ficha de seguridad y salud ocupacional.
  4. Haber presentado la declaración jurada de renta anual ante la SUNAT.
  5. Contar con usuario activo en la Ventanilla Única de Formalización Minera (VUF).
  6. No operar en áreas de terceros ni en instrumentos de gestión ambiental aprobados de otro titular.
  7. No desarrollar actividades fuera del área otorgada en concesión o contrato.
  8. No tener sentencias por minería ilegal, salvo que hayan sido rehabilitadas conforme a ley.
  9. No operar en prospectos o proyectos mineros en promoción privada listados por MINEM y ProInversión.

Asistencia técnica y consecuencias por incumplimiento

El MINEM implementará un programa de asistencia técnica obligatoria, mediante mesas técnicas descentralizadas y mecanismos digitales de acompañamiento, con el fin de garantizar que los expedientes en trámite puedan culminarse dentro del plazo.

El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones o la falta de culminación de los procedimientos en el tiempo previsto dará lugar a la revocación automática del registro en el Reinfo, sin posibilidad de prórroga ni reincorporación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....

Kodal Minerals obtiene permiso para exportar 125 000 t de espodumena desde Mali

El Ministerio de Minas de Mali autorizó la licencia de exportación para el proyecto Bougouni, con referencia de precios fijada en el SMM. Kodal Minerals, compañía que cotiza en el AIM, recibió la autorización de exportación para 125 000 toneladas...

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...
Noticias Internacionales

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...

Gem Diamonds reporta pérdidas de US$ 11,7 millones por deterioro en mina Letšeng

La minera redujo ingresos y producción en el primer semestre de 2025 y aplicó un ajuste de US$ 10,7 millones en su fondo de comercio. Gem Diamonds, propietaria de la mina Letšeng en Lesotho, informó una pérdida atribuible de US$...