- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComité de inversión de Barrick revisaría proyecto para extender vida de Lagunas...

Comité de inversión de Barrick revisaría proyecto para extender vida de Lagunas Norte a fines del 2017

MINERÍA. Comité de inversión de Barrick revisaría proyecto para extender vida de Lagunas Norte a fines del 2017. A través de un comunicado -publicado en su portal y transcrito por la agencia de noticias Marketwire- la compañía precisó que con el fin de extender la vida útil de Lagunas Norte (La Libertad) se encuentra avanzando con su proyecto denominado «Optimización de la recuperación de mineral de óxido de carbono y la instalación de un circuito de procesamiento de mineral refractario».

«Actualmente estamos evaluando un enfoque secuencial para extender la vida útil de la mina Lagunas Norte optimizando la recuperación de mineral de óxido carbonado contenido en las existencias, seguido de la extracción y procesamiento de minerales refractarios», indicó.

Agregó que el estudio de prefactibilidad para el proyecto de mineral refractario contemplaba una inversión inicial de aproximadamente US$ 640 millones para la instalación de un circuito de procesamiento de 6,000 toneladas por día de trituración-flotación-autoclave y de tratamiento de lixiviación de carbono para tratar material refractario. «Una vez aumentado, el circuito tiene el potencial de producir un promedio de 240,000 onzas de oro al año a un costo de ventas de aproximadamente US$ 1,080 por onza y todos los costos de sostenimiento a U$$ 625 por onza», comentó.

Se debe tener presente que durante el pasado año, Lagunas Norte ha desarrollado un proceso para tratar cierto material de óxido carbonado ya almacenado en la mina a través de la lixiviación en pilas, ayudando a cerrar la brecha entre el procesamiento de óxido y materiales refractarios; lo cual ha creado la oportunidad de construir primero un circuito de trituración y de procesamiento de lixiviación de carbono en el que se trataría el material de óxido carbonoso restante en el sitio.

«Esto nos permitiría aplazar la construcción de los circuitos de flotación y oxidación a presión requeridos para el tratamiento del mineral refractario, optimizando el momento de los gastos de capital. Asimismo, la ingeniería para los circuitos de molienda y de carbono en lixiviación está en marcha a un nivel de factibilidad y estará disponible para revisión del Comité de Inversiones a finales de 2017. A la espera de una decisión de inversión positiva y la recepción de permisos, la construcción de estas instalaciones podría comenzar a finales 2018, con su primera producción en 2020», estimó la minera.

También proyectó que la construcción de las instalaciones de procesamiento de mineral refractario (flotación y circuitos de oxidación a presión) podría comenzar ya en 2020, con la primera producción en 2023; tema sujeto con la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental.

(Foto cortesía web de Barrick)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...