- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Gálvez sobre que BCR podría comprar oro: Buscan “blanquear” la minería...

[Exclusivo] Gálvez sobre que BCR podría comprar oro: Buscan “blanquear” la minería ilegal

Sugirió que la compra del oro formal, puede canalizarse a través de la iniciativa que propuso el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, con la creación del Fondo Minero.

Quienes han propuesto que el Banco Central de Reserva (BCR) y el Banco de la Nación (BN) puedan comprar oro, como lo ha manifestado el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, quien por mucho tiempo fue asesor de los mineros ilegales, lo que realmente están tratando es de “blanquear” el oro que produce esta actividad ilegal.

Así lo dio a conocer el ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, quien opinó que ambas entidades bancarias no tienen que ser incluidas en estas acciones porque existe un riesgo mayor que puedan adquirir el mineral de un origen no correcto.

En declaraciones exclusivas para la web de la Revista Rumbo Minero, sugirió que la compra del oro formal, puede canalizarse a través de la iniciativa que propuso el ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, con la creación del Fondo Minero para la Pequeña Minería y Minería Formal, que sería un ente privado con una participación mínima el Estado para hacer seguimientos y crear incentivos para que los mineros puedan culminar su proceso de formalización.



Apoyo técnico

Al ser consultado sobre esta ideal del titular del MINEM, Gálvez opinó que más que crear el Fondo Minero, lo que tiene que hacerse es la instalación de una organización dependiente de Dirección General de Formalización Minera, que con abogados ayude a los mineros en proceso de formalización a terminar de formalizarse.

Agregó que se tiene que dar un apoyo técnico como lo hacía el ya desaparecido Banco Minero, ya que según dijo, más que prestar dinero, fomentaba la pequeña minería a través de un equipo de abogados, geólogos, ingenieros de minas, entres otros, que ayudaban a la formalización y legalización de esta actividad comenzando por los derechos mineros que tenían a su cargo.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...