- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCompras de compañías mineras alcanzan nivel más alto en tres años

Compras de compañías mineras alcanzan nivel más alto en tres años

Los productores medianos y pequeños están aprovechando activos descartados por competidores más grandes que reducen sus carteras para concentrarse en sus operaciones más rentables.

No hay indicios de una tregua en las compras en el sector aurífero en tanto un aumento de las adquisiciones por parte de productores encabezados por Agnico Eagle Mines Ltd. y Yamana Gold Inc., llevó los acuerdos hasta un máximo en tres años.

Los productores medianos y pequeños están aprovechando activos descartados por competidores más grandes que reducen sus carteras para concentrarse en sus operaciones más rentables después de que el año pasado el oro acumuló su mayor caída anual en más de tres decenios.

“Los buscadores llevan seis meses de fiesta”, dijo Raleigh Finlayson, director ejecutivo de Saracen Mineral Holdings Ltd., que en mayo cerró un acuerdo para comprar las operaciones de la inactiva Thunderbox de OAO GMK Norilsk Nickel en Australia. “Continúa habiendo proyectos y es probable que el campo se haya abierto para los que quedaron, de modo que aún hay oportunidades para algunos”.

Finlayson se cuenta entre los ejecutivos mineros que se reúnen esta semana en Kalgoorlie, la ciudad del oeste australiano situada 595 kilómetros (370 millas) al este de Perth, para la conferencia anual de Diggers Dealers hasta el 6 de agosto.

Está programado que el ex presidente de Banco de Inglaterra, Mervyn King hable hoy, antes de que lo hagan en los próximos días los ejecutivos de Fortescue Metals Group Ltd., AngloGold Ashanti Ltd. y Gold Fields Ltd.

En lo que va del año, se han anunciado o cerrado acuerdos por valor de US$14.000 millones, según datos recopilados por Bloomberg, el total anual más alto en tres años y encabezado por la adquisición de Osisko Mining Corp. en US$3.440 millones por parte de Agnico Eagle y Yamana, el acuerdo más grande del sector desde 2010.

Mayores productores

Newmont Mining Corp., el tercer productor más grande por valor de mercado, ve la posibilidad de más ventas de activos, dijo el máximo responsable ejecutivo Gary Goldberg en un llamado en conferencia el 30 de junio.

Los diez mayores productores por valor de mercado han propuesto o acordado ventas por valor de US$912 millones en el último año, según datos recopilados por Bloomberg. Barrick Gold Corp. redujo su lista de minas desde 27 en 2013 hasta 19, a través de ventas y cierres, dijo la compañía la semana pasada.

Las más grandes que intentan seguir con las liquidaciones de activos podrían tener menores oportunidades, ya que una caída del precio del oro reduciría las valuaciones de las minas, según David Coates, analista con sede en Sídney en CIMB Group Holdings Bhd.

Después de dos trimestres seguidos de ganancias, el oro podría desplomarse hasta US$ 1,050 la onza al 31 de diciembre conforme los indicios de recuperación en la economía estadounidense disminuyen la demanda del metal como activo de reserva, según Goldman Sachs Group Inc. El oro promedió US$ 1,290.64 la onza en el primer semestre.

“Las grandes intentarán descargar activos mientras puedan conseguir una valuación decente por ellos”, dijo Coates por teléfono. “Vemos un aumento del flujo en lo que queda del año”.

La evidencia de que los productores más pequeños pueden mejorar el rendimiento de los activos descartados por competidores más grandes también puede llegar a generar más acuerdos, según Finlayson. “En las manos indicadas se puede obtener más valor, con un pensamiento un poco más ágil y una base de costos más baja”, dijo.

Fuente: Bloomberg

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...