- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2024: Líderes de la minería analizarán oportunidades de inversión en La...

CONAMIN 2024: Líderes de la minería analizarán oportunidades de inversión en La Libertad

Conferencia descentralizada Ruta al XV CONAMIN 2024 analizará problemática de la minería ilegal en la Macro Región Norte.

Las inversiones mineras en la Región La Libertad y la problemática que genera la minería ilegal serán los temas a analizar este jueves 18 de abril en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo – CECAP. Se trata de una mesa redonda organizada por el Comité Organizador del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 y el Consejo Departamental de La Libertad CIP.

El evento contará con la participación de funcionarios gubernamentales y representantes de compañías mineras que operan en la macro región norte, quienes expresarán sus opiniones y presentarán propuestas sobre ambos temas.

Han confirmado su presencia Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation; Marcelo Santillana, gerente general de Cía. Minera Poderosa; y José Miguel Flores, Subgerente Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Pan American Silver.



También participarán Jorge Soto, Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú; y Carolina Velasco, Prefecta Gobierno Regional de La Libertad. El ingreso libre será a partir de las 18: 30 en el  Auditorio del Colegio de Ingenieros – CECAP, Calle Martínez de Compagnon N° 901 Urb. San Andrés III Etapa-Trujillo.

La mesa redonda tendrá como moderadora a la prestigiosa periodista y directora del diario Perú 21, Cecilia Valenzuela.

Las conferencias y conversatorios organizados por Colegio de Ingenieros del Perú y el comité de organización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, tienen como objetivo difundir los beneficios e impactos positivos que genera  la minería responsable y sostenible para los peruanos, además de recopilar la opinión que tiene la población liberteña respecto al tema, según datos del MINEM, el sector minero generó más de 227,000 puestos de trabajo directos en el mes de enero del 2024, lo que representó un crecimiento de 6.4%, respecto al mismo mes del 2023, En la distribución a nivel departamental,  La Libertad tiene la  segunda ubicación, después de Arequipa, generando el 9.6% del empleo total generado (21 729 trabajadores).

Datos

  • La realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, fue oficializada a través de una resolución emitida por viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas  (MINEM).
  • Cumbre minera del 2024 recibirá a más de 15 mil visitantes, del 24 al 28 de junio en la moderna sede de Tecsup de Trujillo. El propio viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, señaló que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera destaca al XV CONAMIN 2024 como un foro que viabiliza la promoción de inversiones para el país y la importancia de la industria minera formal.

  • Las inscripciones  para el XV CONAMIN 2024 se realizan al teléfono y/o correo: 955 530 589  conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...