- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2024: Líderes de la minería analizarán oportunidades de inversión en La...

CONAMIN 2024: Líderes de la minería analizarán oportunidades de inversión en La Libertad

Conferencia descentralizada Ruta al XV CONAMIN 2024 analizará problemática de la minería ilegal en la Macro Región Norte.

Las inversiones mineras en la Región La Libertad y la problemática que genera la minería ilegal serán los temas a analizar este jueves 18 de abril en la sede del Colegio de Ingenieros de Trujillo – CECAP. Se trata de una mesa redonda organizada por el Comité Organizador del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 y el Consejo Departamental de La Libertad CIP.

El evento contará con la participación de funcionarios gubernamentales y representantes de compañías mineras que operan en la macro región norte, quienes expresarán sus opiniones y presentarán propuestas sobre ambos temas.

Han confirmado su presencia Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation; Marcelo Santillana, gerente general de Cía. Minera Poderosa; y José Miguel Flores, Subgerente Corporativo de Asuntos Gubernamentales de Pan American Silver.



También participarán Jorge Soto, Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú; y Carolina Velasco, Prefecta Gobierno Regional de La Libertad. El ingreso libre será a partir de las 18: 30 en el  Auditorio del Colegio de Ingenieros – CECAP, Calle Martínez de Compagnon N° 901 Urb. San Andrés III Etapa-Trujillo.

La mesa redonda tendrá como moderadora a la prestigiosa periodista y directora del diario Perú 21, Cecilia Valenzuela.

Las conferencias y conversatorios organizados por Colegio de Ingenieros del Perú y el comité de organización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, tienen como objetivo difundir los beneficios e impactos positivos que genera  la minería responsable y sostenible para los peruanos, además de recopilar la opinión que tiene la población liberteña respecto al tema, según datos del MINEM, el sector minero generó más de 227,000 puestos de trabajo directos en el mes de enero del 2024, lo que representó un crecimiento de 6.4%, respecto al mismo mes del 2023, En la distribución a nivel departamental,  La Libertad tiene la  segunda ubicación, después de Arequipa, generando el 9.6% del empleo total generado (21 729 trabajadores).

Datos

  • La realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, fue oficializada a través de una resolución emitida por viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas  (MINEM).
  • Cumbre minera del 2024 recibirá a más de 15 mil visitantes, del 24 al 28 de junio en la moderna sede de Tecsup de Trujillo. El propio viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, señaló que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera destaca al XV CONAMIN 2024 como un foro que viabiliza la promoción de inversiones para el país y la importancia de la industria minera formal.

  • Las inscripciones  para el XV CONAMIN 2024 se realizan al teléfono y/o correo: 955 530 589  conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...