- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser Rivera y Segundo Guevara, representantes legales del Consorcio Imacita, por el delito de minería ilegal en agravio del Estado. El fallo fue emitido tras comprobarse que ambos realizaban extracción de minerales no metálicos sin autorización en el cauce del río Marañón, sector La Bombonera, en el centro poblado de Imacita, Bagua (Amazonas).

La acusación estuvo a cargo de la fiscal adjunta Elva Amenero Collazos, quien durante el juicio oral sustentó la responsabilidad directa de los sentenciados en las actividades ilícitas de explotación. La Fiscalía presentó pruebas que demostraron la afectación ambiental en la zona y la ausencia de permisos administrativos.

La sentencia también establece el pago de 100 días multa y una reparación civil de S/ 20 000 a favor del Estado. Asimismo, ambos quedan inhabilitados durante el mismo periodo de la condena para ejercer actividades vinculadas a la minería o comercialización de minerales metálicos y no metálicos.

¿Qué significa este fallo en la lucha contra la minería ilegal?

El Ministerio Público resaltó que esta condena reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente y el combate a la minería ilegal en la región Amazonas. La decisión judicial busca sentar un precedente en la protección de los recursos naturales del país frente a actividades extractivas no autorizadas que generan graves impactos sociales y ambientales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...