La compañía Condor Resources espera comenzar el programa de perforación en el proyecto Pucamayo a fines de junio o principios de julio.
Condor Resources Inc. ha firmado un acuerdo de acceso de derechos de superficie de varios años con la comunidad aledaña. Este acuerdo permite a la compañía comenzar su programa de perforación permitida en el proyecto Pucamayo.
El acuerdo de acceso busca crear un acuerdo de beneficio mutuo a largo plazo como resultado de las actividades de exploración de Condor e incluye compromisos para contratar localmente en la mayor medida posible, apoyar y brindar oportunidades para las empresas locales, brindar apoyo a la escuela comunitaria en forma de tecnología y suministros, y proporcionar apoyo financiero para un centro comunitario mejorado.
El acuerdo se concluyó el 23 de mayo de 2023, tiene una vigencia inicial de dos años y estará vigente hasta el 10 de abril de 2025, que es dos años a partir de la fecha en que se aprobó el acuerdo en la asamblea general de la comunidad local.
Debido a la relación de beneficio mutuo que se está construyendo entre la Compañía y la comunidad, Condor espera que el acuerdo se prorrogue en su debido momento.
«Con la firma del Acuerdo de Acceso Comunitario renovado, Condor está muy entusiasmado, ya que el acuerdo servirá como base para comenzar el programa de perforación inaugural en Pucamayo», dijo Ever Márquez, Vicepresidente de Exploración de la compañía.
Pucamayo Oeste – Sitio de perforación en la estructura principal NW y núcleo mineralizado.
Agregó que «este fue un proceso prolongado pero, al final, hemos firmado un acuerdo que beneficiará a todas las partes interesadas».
Programa de perforación
El programa de perforación inaugural en Pucamayo está diseñado para definir la extensión de las brechas mineralizadas de oro y plata epitermales de alta sulfuración y la silicificación identificadas en el afloramiento y asociadas con grandes áreas de alteración de sílice de alta sulfuración.
Un objetivo adicional que se probará incluye una alteración tipo stockwork de pórfido lixiviado con oro y cobre anómalos, ubicado cerca del objetivo de alta sulfuración.
El programa consistirá en hasta 15 pozos de perforación diamantina con un mínimo de 2.000 metros de perforación. La compañía espera comenzar el programa de perforación a fines de junio o principios de julio.
«Condor está comprometido con la exploración minera responsable y la creación de un impacto positivo en las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Me gustaría agradecer a todas las partes que trabajaron tan duro para completar este acuerdo», anotó Márquez.
Geólogos en el proyecto Pucamayo.
Sobre el proyecto Pucamayo
El proyecto Pucamayo está ubicado a 185 km al SE de Lima a una altura de 3800 a 4200 m, en el cinturón volcánico terciario que alberga varios depósitos epitermales de oro importantes en Perú.
Pucamayo se encuentra a unos 56 km al sur-suroeste de la mina de oro y plata Corihuarmi de Minera IRL Limited, y a unos 25 km al este de la mina de plomo, zinc y cobre Cerro Lindo de Nexa Resources SA.
Pucamayo abarca 109 km2 de concesiones contiguas ubicadas en los Departamentos de Ica, Lima y Huancavelica, aproximadamente a 185 km al sureste de Lima. Cóndor tiene el 100% de propiedad de 103km2 de estas concesiones.
En Pucamayo, la alteración y la mineralización están alojadas en brechas hidrotermales que afloran como una ventana de erosión que ha expuesto parcialmente un sistema epitermal de alta sulfuración con mineralización diseminada de metales preciosos que cubre un área objetivo de aproximadamente 1200 m de largo por 200 m a 700 m de ancho, y una serie circundante de al menos siete vetas epitermales de cuarzo catalogadas como de sulfuración intermedia.
Las brechas hidrotermales están expuestas en forma de afloramiento en un área de 350 m por 100 m y continúan debajo de sedimentos fluviales glaciales recientes. El mapeo y el muestreo han identificado valores de metales preciosos alojados en sílice vuggy y un sistema de pórfido con valores anómalos de oro y cobre.
Sobre Condor Resources
Condor es un explorador activo centrado exclusivamente en Perú, complementado con un generador de proyectos y un modelo de regalías diseñado para generar capital de exploración y minimizar la dilución de accionistas.
Su objetivo en el avance de su cartera de proyectos es el descubrimiento de un importante nuevo depósito de metales preciosos o metales básicos en Perú. Las actividades de adquisición y exploración del proyecto son administradas por el equipo de exploración de la Compañía con sede en Lima.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...