- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero Director General de Minería: “Tratamos de que la reactivación...

Conferencia Rumbo Minero Director General de Minería: “Tratamos de que la reactivación empiece cuanto antes”

El director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz, aseguró que dicha dependencia está acelerando la revisión y aprobación de los trámites que le competen, remitidos por las empresas mineras, para favorecer la inmediata reactivación del sector.

Así lo informó hoy durante su participación en la conferencia especializada “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero.

Explicó que a su Dirección le compete el inicio de la aprobación del “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid – 19”, preparado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la respectiva empresa, que forma parte de los requisitos para que las compañías mineras reinicien sus operaciones.
Dicho trámite, manifestó, se inicia cuando la empresa remite su plan, solicitando su aprobación, al correo electrónico plandevigilanciaminero@minem.gob.pe.

“La solicitud es evaluada en estructura y contenido y, si no hay observaciones, se remite un oficio, por email igualmente, en el cual se le da conformidad y se le pone en conocimiento que se le ha aprobado su plan de vigilancia y control”, indicó.

La información de esta aprobación, refirió, debe ser ingresada a la plataforma electrónica del Ministerio de Salud (Minsa), en el marco del Sistema Integrado para COVID – 19 (SICOVID-19).

“Comenzamos a ingresar dicha información desde el último lunes 11, aunque ya se habían estado aprobando las solicitudes desde la semana anterior. Por eso, aparece que muchas han sido aprobadas o ingresadas el 11 de mayo, porque el Minsa creó este portal un día antes. Allí colocamos cuáles son las empresas que han sido aprobadas por el sector”, remarcó.

En esa plataforma del Minsa, la Dirección de Minería (DM) coloca también los atributos principales de la empresa, entre ellos el departamento, provincia y distrito donde se realiza la actividad minera. Igualmente, datos del representante legal con nombres, apellidos, celular y correo electrónico para que el Minsa lo pueda contactar para cualquier consulta.

“En esta página web del Minsa, nosotros también tenemos un registro de la totalidad de empresas que han sido autorizadas por el sector para seguir con su trámite. Por ejemplo, hasta ayer tuvimos 18 empresas registradas para un total de 30 unidades mineras. Todas han sido autorizadas”, subrayó.

Rodríguez Muñoz dijo que a las empresas también se les otorga un nombre de usuario y contraseña para que ingresen a ese portal del Minsa para ver su información.

Adicionalmente, señaló que la DM brinda soporte legal a las empresas, pues en ese portal web tienen que llenar una hoja Excel con información de los trabajadores que van a ingresar a mina, con nombres, apellidos, número de DNI y otros datos.

Al respecto, reconoció que algunas empresas mostraron su preocupación porque pensaron que debían llenar tres mil o cuatro mil registros; sin embargo, acotó que tener en cuenta que esos tres mil o cuatro mil trabajadores no van a ingresar de un día para el otro.

Afirmó que el llenado de ese Excel puede ser progresivo, comenzando por ejemplo con 400 y después pueden ir agregando nombres paulatinamente, pues el sistema lo acepta sin inconvenientes.

“Estamos tratando de que la reactivación empiece cuanto antes, todos los días remitimos documentos a titulares mineros que nos han enviado su solicitud y tratamos de demorar menos de 24 horas, en el caso de que no haya observaciones”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...