- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep: “Pedimos al presidente que salga Tía María y que se extienda...

Confiep: “Pedimos al presidente que salga Tía María y que se extienda el régimen agrario”

MINERÍA. La titular de Confiep presentó al presidente de la República, Martín Vizcarra, la Agenda País, elaborada por el gremio empresarial, documento que contiene medidas para reactivar la economía.

¿Cómo se recibió la propuesta? 
Soy una persona propositiva y quiero pensar que las intenciones buenas que hemos sentido son las que van a salir adelante. Creo que sí, tenemos que ponerle un poco de fe al tema. Como gremios empresariales, tenemos la misión de crear empresa, desarrollo, puestos de trabajo y bienestar en el país, tenemos una gran responsabilidad. Somos los que apuntalamos el crecimiento del país. El 80% del PBI y el 76% de la masa laboral es nuestro.

¿Qué los llevó a hacer esta propuesta?
Lo que no podemos hacer es mirar un enfriamiento de la economía y quedarnos en el balcón esperando que otro lo resuelva, tenemos que ser agentes activos en ese sentido. El Estado lo formamos todos, las personas que trabajamos en las empresas, las amas de casa, los estudiantes, los que trabajan en el Gobierno. En ese sentido es que hemos elaborado esta agenda para llevarla al Poder Ejecutivo y poderla ejecutar.

¿Qué plantea esta agenda?
Es un primer documento, porque no recoge toda la problemática de los sectores afiliados a Confiep, que son 21. Estamos viendo que esta agenda sea un documento vivo y con el presidente hemos quedado en reunirnos cada tres meses, pero sí veo una inmediata reacción.

¿Cuántas propuestas hay?
Son propuestas para 15 ejes estratégicos. Pero lo importante es la esencia que significa explicar los problemas que hay en cada sector, hacer un análisis de por qué se han producido y adjuntar una posible solución. No hemos ido con una lista de lavandería o un pliego de reclamos o una canción de queja, hemos ido a explicar cuáles son los problemas en nuestra relación con el Estado y a presentar una posible solución para evaluarse.

¿Se le ha pedido al presidente priorizar alguna?
Le hemos pedido al presidente dos señales importantes. La primera es darle licencia al proyecto Tía María, en Arequipa, que ha cumplido con todo el proceso de legalidad para obtener su licencia de construcción y está a la espera porque ya se le vence el plazo de vigencia del estudio de impacto ambiental (EIA).

¿Qué pasa si Tía María no sale?
Tenemos la esperanza de que sí va a salir porque es una empresa que ha cumplido con todos los principios de legalidad, ha hecho un trabajo social que es importante para este tipo de proyectos y hay una gran mayoría –porque hay encuestas que se han hecho– que conoce cuál es la naturaleza del proyecto.

Las cosas que les preocupaban han sido aclaradas y nunca va a haber unanimidad, va a ser muy complicado que todos acepten algo, pero la democracia se basa en la decisión de mayorías y consideramos que esto va a poder salir adelante.

Pero el ministro de Energía y Minas, Franciso Ísmodes, afirmó que el proyecto debe tener licencia social.Estoy segura de que la licencia de construcción de la mina va a salir, no hay ninguna razón para que no sea así.

¿Cuál es la segunda señal que pidieron?
Lo segundo que hemos conversado es extender el régimen laboral agrario, ya hay un proyecto de ley en el Congreso que nos parece que es fundamental. Algunos ajustes se deben hacer, pero es un régimen que ha propiciado un gran crecimiento y desarrollo de la mano de obra, que gana el triple que lo que gana cualquiera dentro del agro en el resto del país.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...