- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó por unanimidad (22 votos) el dictamen que regula las funciones y competencias del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). La propuesta se basa en el Proyecto de Ley 11558/2024-CR, impulsado por Paul Gutiérrez Ticona (SP), y busca dotar a la entidad de plena capacidad para emitir decisiones sustentadas en criterios científicos, técnicos y especializados.

La fórmula legal, compuesta por 18 artículos, establece su estructura orgánica, régimen laboral, funciones y recursos. Además, incluye disposiciones complementarias que consolidan al INGEMMET como ente rector en materia geológica, minera, metalúrgica y del patrimonio geológico y paleontológico del país. Con ello se busca garantizar rigurosidad científica, integridad institucional y servicio al interés público.



En la misma sesión, la comisión aprobó por mayoría (17 votos a favor) insistir en la Autógrafa de Ley que modifica la Ley 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética e Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético. El objetivo es garantizar el acceso a la energía, pese a la observación del Poder Ejecutivo. Asimismo, se informó que el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, fue invitado a exponer la política sectorial el próximo 16 de septiembre.

¿Qué otras reformas mineras se encuentran en debate en el Congreso?

Entre los proyectos sustentados figuraron el de Wilson Soto Palacios (AP), que busca prohibir la ampliación del plazo de formalización minera, y los de Roberto Sánchez Palomino (JP-VP-BM), que proponen modificar la Ley de Formalización de la pequeña minería y minería artesanal, así como impulsar la desconcentración de concesiones mineras ociosas. También se presentaron iniciativas de Elizabeth Medina (SP), orientada a cambios en la Ley General de Minería, y de Edwin Martínez Talavera (NoA), vinculada a la Ley de Concesiones Eléctricas, evidenciando una agenda parlamentaria activa en la regulación del sector energético y minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...