- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los informes y estudios mineros evaluados por el Minem en Arequipa

Conoce los informes y estudios mineros evaluados por el Minem en Arequipa

Uno de ellos es la tercera modificación del estudio de impacto ambiental semidetallado de Tambomayo de Buenaventura.

Arequipa es una de las principales regiones en el desarrollo minero peruano y destaca por unidades de cobre, zinc, oro, plata, molibdeno, entre otros.

Rumbo Minero revisó los estudios e informes que están siendo evaluados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) desde el 2020 a la fecha.

A continuación, la relación de los estudios.

Tambomayo

En el Minem se encuentra la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd – Categoría II) del proyecto de exploración Tambomayo (Tapay, Caylloma).

Buenaventura indicó que el objetivo es la generación de más información sobre los recursos minerales existentes como plata, oro, plomo y zinc, y sus características.

“Esto es para definir con mayor precisión el alcance del proyecto y obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación”, señaló.

El monto de inversión estimado para el proyecto en el marco de la Tercera Modificación del EIA-sd asciende a US$ 163’994,520.13.

Cabe precisar que, en junio de este año, Buenaventura realizó el levantamiento de observaciones por parte de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM).

Cailloma

Minera Bateas presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración Acumulación Cailloma 1,2 y 3 Etapa B.

Los componentes son verificar, delimitar y cuantificar cuerpos mineralizados mediante 168 sondajes emplazadas en 76 plataformas; y adicionar 16 sondajes a tres plataformas aprobadas

También ha solicitado la modificación del Área Efectiva aprobada y la ampliación del
cronograma aprobado en 71 meses adicionales.

El monto de inversión para el presente proyecto de modificación es de aproximadamente US$ 21 millones.

Veta Dorada

En el distrito de Chala (Caravelí) se ubica la planta de beneficio Veta Dorada de Minera Veta Dorada.

A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), la compañía detalló que busca incrementar la recuperación del oro y plata elevando los niveles de oxígeno disuelto en el proceso de cianuración por agitación y reducir los costos operativos.

Así como la disminución del consumo de cianuro; considerando para su implementación
durante las etapas de construcción, operación y cierre de los componentes a instalar, las
medidas de manejo ambiental aprobadas en el estudio de impacto ambiental.

Según fuentes del Minem, este informe se encuentra actualmente en situación de trámite.

Cifras

De acuerdo con el boletín estadístico minero del Minem, las inversiones mineras de enero a mayo de este año en Arequipa sumaron US$ 74.8 millones.

El 29.3% de todo el territorio de Arequipa está concesionado a la minería metálica y no metálica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...