- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que la mesa técnica asentada en Palacio de Gobierno este viernes, instaló hoy el subgrupo de trabajo para evaluar las exclusiones del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y las interdicciones (operaciones contra la minería ilegal).

«Como son temas fuera de agenda, se ha creado un subgrupo técnico para evaluar las preocupaciones de los gremios respecto a las exclusiones y las interdicciones. Ese subgrupo está integrado por el Minem, la Defensoría del Pueblo, los gremios de la pequeña minería y minería artesanal y también está participando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)», señaló Montero.

Respecto a las exclusiones del REINFO, el titular del Minem afirmó que los gremios podrán expresar sus objeciones en este subgrupo de trabajo, y en caso hayan presentado una reconsideración debidamente documentada y dentro del plazo, estas se evaluarán técnicamente para decidir si ameritan volver al proceso de formalización o no.

Asimismo, dijo que esta semana, habiendo transcurrido los 15 días para presentar la reconsideración al REINFO, recibirá el reporte de la cantidad de documentos presentados.



Respecto al segundo eje del subgrupo técnico, Montero Cornejo el gobierno está absolutamente comprometido con la interdicción de la minería ilegal y no existe ningún retroceso. «Ahí no hay nada que discutir ni que negociar. Las interdicciones van a continuar en todo el territorio nacional, tenemos que mitigar y tenemos que erradicar, por supuesto, la minería ilegal que tanto daño le hace al Perú», sostuvo.

Mesa técnica

La mesa técnica fue instalada este viernes en Palacio de Gobierno, con representación de los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, como la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE).

Además, cuenta con la participación de la SNMPE, el IIMP, el Poder Judicial, el Ministerio Público, distintos ministerios del Ejecutivo, entre otras instituciones. Este viernes 25 de julio tendrá su segunda sesión de trabajo.

«Los temas de fondo son tres, el avance en la formalización minera de los 31.560 registros autorizados al 31 de diciembre del año 2025, el tema de los derechos laborales de los trabajadores mineros, digamos que actualmente trabajan en condiciones subestándar y eso no puede ser, y el tema de los grandes asuntos que deben tratarse en la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal, cuyo debate continúa en agosto de este año en la siguiente legislatura. Entonces, esos son los temas» detalló el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, en entrevista con RPP Noticias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos petitorios mineros y cuántas concesiones mineras se entregaron hasta mayo del 2025?

Marzo es el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415). El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó un total de 2,085 títulos de concesiones mineras en los primeros cinco meses de...

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...