- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las 34 preguntas con las que el Minem medirá la Rentabilidad...

Conoce las 34 preguntas con las que el Minem medirá la Rentabilidad Social de los proyectos

Abarca siete criterios entre los que destaca la dinamización de la economía; el nivel de calidad de empleos y salarios; y la infraestructura nacional y local.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) elaboró un documento en el que establece 34 preguntas con las que medirá la Rentabilidad Social, concepto introducido por la gestión del presidente Pedro Castillo, de cada proyecto minero.

Para el Minem, una forma de medir este término será obtener respuestas afirmativas a las interrogantes planteadas.

Según Gestión, el documento fija siete criterios que determinarán si existe o no rentabilidad social en los futuros proyectos del sector, agrupado en la actual cartera con 46 iniciativas y una inversión total por US$ 56,000 millones.

Los criterios son los siguientes: dinamización de la economía; Ingreso Nacional, Balanza Fiscal y Balanza de Pagos; nivel de calidad de empleos y salarios; infraestructura nacional y local; tecnología; distribución del ingreso, estructura de estatus y poder; y ecosistema y cultura.

Economía local

El primer criterio habla de la dinamización de la economía, como efecto del desarrollo del proyecto minero. Aquí se cuestiona si la inversión minera fortalecerá la cadena de empresas locales proveedores de insumos y servicios.

Así, una da las preguntas es si genera capacitación e información para que en un futuro los proveedores locales tengan mejor calidad y participación.

Otro criterio se refiere al impacto directo o indirecto que puede generar la recaudación tributaria minera en la región donde opera. En tal sentido, la expectativa del sector es que el proyecto traiga nuevos flujos de capital de impacto local directo.

Calidad de empleos

En este aspecto se considera que la creación de empleos indirectos, según las vinculaciones que genere un proyecto, puede ser mucho más importantes que los generados directamente, por absorber estos menos mano de obra.

Infraestructura nacional y local

Un cuarto elemento es si la inversión (sea greenfield o no) puede generar mejoras importantes en la infraestructura local; sobre todo en comunicaciones, transporte y servicios básicos, o si por el contrario puede afectar más bien actividades económicas existentes.

Otros

También se incluye el componente tecnológico, por el cual los proyectos deben emplear procesos más limpios, eficientes y prácticos para sus operaciones, así como la incorporación de técnicos locales.

Como sexto criterio figuran los proyectos deberán aplicar una distribución del ingreso que generen de forma que integre a sectores marginados. Estas iniciativas deberán propiciar el respeto al ecosistema y cultura de las zonas donde operen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...