- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las medidas del Gobierno para agilizar la inversión en exploración minera

Conoce las medidas del Gobierno para agilizar la inversión en exploración minera

El Perú busca consolidar su competitividad minera a nivel internacional, por ello la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, anunció una serie de iniciativas legales orientadas a agilizar la llegada y ejecución de inversiones en exploración minera para el país.

En ese sentido, durante la Convención Minera PDAC 2020, realizada en Toronto (Canadá), Susana Vilca resaltó que Perú cuenta con un vasto potencial geológico, costos competitivos y talento humano con experiencia reconocida, por lo que destacó las siguientes medidas para dinamizar la inversión en exploración minera:

1. Modificación al Reglamento de protección y gestión ambiental para actividades de explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero, que busca optimizar los procedimientos administrativos, elevando la predictibilidad para los inversores al tramitar los permisos que requieren para el desarrollo de sus proyectos. El nuevo texto fue publicado vía Decreto Supremo N° 005-2020-EM.

2. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha elaborado modificaciones al Reglamento de protección ambiental en exploración minera, con la finalidad de reducir barreras burocráticas y costos administrativos. Dicho texto fue prepublicado el 29 de febrero del 2020 mediante Resolución Ministerial N° 071-2020-EM y puede ser visto en la página web: www.minem.gob.pe.

3. A fines del año pasado se promulgaron medidas que incentivan a las inversiones mineras, como la autorización para que los contratos de estabilidad a 15 años se realicen con contabilidad en dólares.

4. Ampliación por tres años del beneficio de la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto de Promoción Municipal para los titulares en la fase de exploración.

5. Adelantamiento del proceso de Consulta Previa que permite agilizar los tiempos para el desarrollo de la actividad minera.

Hasta el cierre de febrero del presente año, el Perú cuenta con una cartera de proyectos de exploración minera que incluye 64 planes en 16 departamentos del país, contemplando una inversión total de 498.6 millones de dólares.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...

Inversión minera de mayo llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...