- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsulta Previa para proyecto Guadalupe de Milpo concluye satisfactoriamente

Consulta Previa para proyecto Guadalupe de Milpo concluye satisfactoriamente

MINERÍA. Exclusiva: Consulta Previa para proyecto Guadalupe de Milpo concluye satisfactoriamente.

RUMBO MINERO tuvo acceso en exclusiva al informe N° 034-2017-MEM-DGAAM-PCP-EXPLOR-GUADALUPE-DNAM-DGAM, en el cual se notifica que el proceso de consulta previa entre la comunidad campesina Pararin y la Compañía Minera Milpo finalizó de manera satisfactoria. El proyecto de exploración Guadalupe se ubica en los distritos de Huarmey y Pararin, provincias de Huarmey y Recuay, respectivamente (región Áncash).

Entre las conclusiones se precisó que la implementación del presente Proceso de Consulta Previa en la comunidad de Pararin se ejecutó respetando, reconociendo y valorando las expresiones culturales de la comunidad en un clima de confianza, colaboración y respeto mutuo.

«En mérito a lo expresado por la Comunidad campesina de Pararin, en su Acta de Evaluación Interna y en el Diálogo Intercultural; el proceso de consulta previa del proyecto de exploración Guadalupe concluyó de manera satisfactoria para todas las partes involucradas, garantizando que los derechos colectivos de la Comunidad de Pararin no sean afectados», indicó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en el documento.

firma-consulta-previa-guadalupe

Autoridades del estado y de la Comunidad Campesina de Pararin
firmando el Acta Final de Consulta Previa para el proyecto de exploración minero «Guadalupe»

Asimismo, precisó que la Dirección General de Minería (DGM) deberá comunicar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre la implementación del referido proceso de consulta previa, así como lo expresado por la comunidad campesina de Pararin respecto a que el Estado debe cumplir con su rol de supervisor y fiscalizador en relación a los compromisos ambientales y sociales de la Compañía Minera Milpo, teniendo en consideración además que es el OEFA quien deberá mantener informada a la comunidad de la ejecución del proyecto y el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales por parte de la minera.

Cabe precisar que en este proceso de consulta previa, la medida a consultar es la autorización de inicio de las actividades mineras de exploración. Estas actividades comprenden 20 plataformas de perforación diamantina
durante 16 meses -dato que se configura en el informe final de la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.

(Foto principal: referencial)

(Foto interna: Cortesía del informe del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...