- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo y 11 comunidades de Espinar retoman proceso de consulta previa del...

Ejecutivo y 11 comunidades de Espinar retoman proceso de consulta previa del proyecto Coroccohuayco

Con relación a la implementación del Fondo de Emergencia Social, se estableció que la PCM elaborará un plan de actividades y proyectos, en coordinación con los sectores del Ejecutivo y cada una de las comunidades originarias.

Tras una larga jornada de diálogo, el Ejecutivo y los presidentes de 11 comunidades originarias de Espinar (Cusco) suscribieron, ayer martes 20 de septiembre, un acta en el que acordaron que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se compromete a retomar las acciones para la implementación del proceso de consulta previa del “Proyecto de Explotación Minera Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco”.

El proceso de consulta se llevará a cabo en el marco de la octava adenda suscrita durante el mismo, y considera reuniones de diálogo intercultural para tratar temas vinculados a educación, territorio y desarrollo sostenible, con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y ministerios de Educación, Cultura, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Economía y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos, Producción, Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio Exterior y Turismo y Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

Fondo de Emergencia Social

Con relación a la implementación del Fondo de Emergencia Social, se estableció que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) elaborará un plan de actividades y proyectos, en coordinación con los sectores del Ejecutivo y cada una de las comunidades originarias.



El plan, de corto, mediano y largo plazo, se elaborará en un plazo de tres meses, contados a partir del 26 de septiembre, y determinará los proyectos que se impulsarán a través de núcleos ejecutores.

Asimismo, se acordó formular un plan de reparación en el marco de la Resolución Ministerial N°174-2020-PCM y sus modificatorias. Para ello, la PCM se compromete a emitir una resolución que permita identificar, caracterizar, valorizar y remediar según sea el caso, para evaluar los daños que indican las comunidades originarias.

Consulta previa

Durante el encuentro el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, acompañado por el viceministro de Minas del MINEM, Jaime Chávez, enfatizó que el proceso de consulta procura atender los pedidos de las comunidades originarias de Espinar y coordinar la participación de los sectores del Estado, a fin de brindar una respuesta adecuada que garantice el desarrollo integral de esta parte del país.



“Por ello, en cumplimiento de la Ley de Consulta Previa y el Convenio 169 de la OIT, el Estado Peruano promueve y respalda plenamente los procesos de consulta previa, como expresión de respeto a los derechos de las comunidades originarias a participar en el diseño de actividades económicas que involucren a sus tierras y sus comunidades”, explicó el titular de la PCM.

Por su parte, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Pedro Palomino, explicó que el objetivo del diálogo con las comunidades fue el generar las condiciones para retomar el proceso de consulta previa y garantizar el compromiso de la PCM para apoyar al MINEM, en la coordinación con los sectores en el proceso del diálogo intercultural.

Con ello, el Ejecutivo renueva su apuesta por el diálogo como mecanismo para preservar la paz social y gobernabilidad en el corredor minero vial sur en la provincia de Espinar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...