- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el...

Consultas para proyecto integral de minería y agro se harán hasta el 15 de setiembre

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el plazo para que los interesados en el proyecto integral Agua-Minería-Agropecuaria en Piura realicen consultas a las bases del concurso será hasta el 15 de setiembre.

El mencionado lapso tiene la finalidad de solucionar la problemática de la minería informal en Piura. De acuerdo con el cronograma, el 15 de setiembre entregarán la primera versión del contrato del citado proyecto.

ProInversión, como parte del proceso de promoción de la inversión privada en la primera etapa del mencionado proyecto integral de inversiones, dio a conocer que las respuestas de las consultas a las bases se publicarán el 23 de setiembre.

También, el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Prodesarrollo), indicó que la versión final del contrato ahora se entregará el 3 de octubre.

La presentación del sobre Nº 1 (credenciales) se hará el 15 de octubre; en tanto que la comunicación de precalificados será el 22 del mismo mes.

En tanto, la presentación del sobre Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se llevará a cabo la segunda semana de diciembre.

Debido a ello, la adjudicación de la buena pro del proyecto se realizará aproximadamente la quincena del último mes del año (a los ocho días de la presentación del sobre Nº 2 y Nº 3).

ProInversión resaltó que para ser considerado interesado calificado se deberá coordinar con el jefe de proyecto en temas mineros la fecha de presentación del sobre de precalificación, lo que tiene que ocurrir dentro del lapso señalado en el cronograma.

La implementación de este proyecto integral enfrentará la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado mayormente al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, así como a la explotación de trabajadores y niños.

Los distritos que conforman la zona de influencia del proyecto son: Suyo, Paimas y Sapillica (provincia de Ayabaca); así como los distritos de las Lomas y Tambogrande (provincia de Piura), además del distrito donde pueda ubicarse la planta de beneficio de minerales, comprendido en la provincia de Talara.

El objetivo principal es contar con la participación de la inversión privada, para erradicar esta problemática dentro del ámbito minero, y también para la solución del suministro de agua.

El proyecto se implementará en dos etapas: la primera abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una planta que deberá acopiar y tratar el mineral aurífero extraído por los mineros formalizados; y la segunda incluirá la promoción de una cartera de planes de desarrollo agropecuario.

El monto de inversión se estima en 12 millones de dólares, sin Impuesto General a las Ventas (IGV).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...