- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaContratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia.

Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos de trabajo directos (71.2%), según datos del Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas. De los 256,134 empleos registrados ese mes, la cifra más alta del año, más de 182,000 fueron creados por contratistas, lo que representa un incremento interanual de 12.3% frente a mayo de 2024.

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico, la experiencia y los recursos necesarios para ejecutar proyectos complejos bajo estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. Desde el diseño y planificación de obras hasta la ejecución de infraestructuras críticas como plantas de procesamiento, presas, caminos mineros o sistemas eléctricos, los contratistas permiten a las mineras enfocarse en su negocio principal.

Entre sus labores especializadas destacan los trabajos de movimiento de tierras, sostenimiento de taludes, habilitación de haul-roads, construcción de accesos y obras electromecánicas, además del mantenimiento de instalaciones clave. Estas tareas se desarrollan en contextos especialmente desafiantes, como zonas remotas, geografías complejas y climas extremos, lo que exige un alto nivel de preparación logística y operativa.

Uno de los retos más sensibles para estas empresas es el relacionamiento con las comunidades locales, ya que muchas veces deben asumir compromisos sociales como la generación de empleo local y el respeto de acuerdos previos. Además, deben garantizar el cumplimiento de estrictas normas de seguridad y salud ocupacional en todo momento.

Los contratos entre contratistas y compañías mineras pueden adoptar diversas modalidades. Bajo la suma alzada, se fija un precio global por el proyecto, mientras que en los contratos por precios unitarios, el contratista cobra según las cantidades de obra ejecutadas, con base en costos reales. Ambas modalidades buscan asegurar eficiencia, control de costos y cumplimiento técnico en las distintas etapas del proyecto minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...