- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCoppernico Metals continúa programa de perforación en proyecto Sombrero

Coppernico Metals continúa programa de perforación en proyecto Sombrero

La compañía busca evaluar más a fondo la continuidad, el grado y la escala de un sistema de skarn de cobre potencialmente emergente.

Coppernico Metals Inc. brindó una actualización sobre su programa de perforación exploratoria de Fase 1 en curso. La perforación se está realizando a través de su subsidiaria peruana, Sombrero Minerales SAC, en su Proyecto Sombrero, que apunta a la mineralización de skarn de cobre.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado con éxito tres perforaciones diamantinas por un total de 1.161,1 metros en la zona de Corrales, donde los hallazgos preliminares han proporcionado información valiosa sobre el entorno geológico y el potencial del proyecto. Los resultados de los ensayos de las primeras tres perforaciones están pendientes. Perforaciones planificadas en el área de Ccascabamba (~30 en total, con 3 completados y 1 actualmente en progreso)

Perforaciones planificadas en el área de Ccascabamba (~30 en total, con 3 completados y 1 actualmente en progreso).

Coppernico está probando actualmente el área objetivo de Hojota, ubicada aproximadamente a 1 km al este de Corrales, donde actualmente se está realizando el cuarto pozo de perforación diamantina (24SOM-004).



Este cuarto pozo está perforando debajo de la muestra de canal 18SRT-09 que interceptó 105 m a 0,23 % de Cu y 0,13 g/t de Au. Se planea extender el pozo a al menos 450 m para interceptar un área de cargabilidad elevada (+20 mV). Sección transversal del pozo 4 y extensión planificada para intersecar el área de cargabilidad elevada

Sección transversal del pozo 4 y extensión planificada para intersecar el área de cargabilidad elevada.

Este cuarto pozo exhibe una alteración significativa de skarn a lo largo de intervalos largos, así como zonas de fuerte reemplazo de hematita (hierro) de la roca original. Zonas de fuerte reemplazo de hematita (hierro) de la roca original en el cuarto pozo

Zonas de fuerte reemplazo de hematita (hierro) de la roca original en el cuarto pozo.

Minerales de sulfuro, incluyendo pirita, calcopirita y pirrotita, están presentes en todo el pozo y varios intervalos muestran una red compleja de generaciones de vetas superpuestas, más de una de las cuales contiene calcopirita. Zonas con altas concentraciones de minerales de sulfuro incluyendo pirita, calcopirita y pirrotita en el cuarto pozo

 Zonas con altas concentraciones de minerales de sulfuro incluyendo pirita, calcopirita y pirrotita en el cuarto pozo.

Características geológicas

Estas características geológicas sugieren un sistema mineralizado robusto y multifásico y fortalecen aún más el potencial de una importante mineralización de skarn de cobre y oro en este objetivo. Zonas con altas concentraciones de minerales de sulfuro incluyendo pirita, calcopirita y pirrotita en el cuarto pozo

Zonas con altas concentraciones de minerales de sulfuro incluyendo pirita, calcopirita y pirrotita en el cuarto pozo.

La empresa tiene la intención de continuar su programa de perforación en esta área objetivo, con perforaciones adicionales ampliamente espaciadas, para evaluar más a fondo la continuidad, el grado y la escala de un sistema de skarn de cobre potencialmente emergente. Coppernico proporcionará más actualizaciones a medida que avance la perforación y estén disponibles los resultados de los ensayos.

«A medida que avanzamos en el cuarto de los aproximadamente treinta pozos de perforación planificados, nos sentimos muy alentados por las características geológicas que estamos interceptando. El ritmo al que nuestro equipo está adquiriendo conocimientos geológicos a través de la perforación ha sido impresionante; cada pozo está mejorando nuestro modelo y nos permite tener una mayor confianza en nuestras interpretaciones de las firmas geofísicas«, comentó Tim Kingsley, vicepresidente de exploración.

Detalló que «el área de Ccascabamba representa un sistema hidrotermal grande y muy activo, y la extensión de la alteración de skarn y la presencia de minerales de sulfuro en el pozo 4 respaldan nuestra tesis de exploración. Esto, combinado con la complejidad de los sistemas de vetas, indica que estamos en una zona altamente prospectiva».

Así, «a medida que avanzamos, seguimos comprometidos con la implementación de las mejores prácticas en exploración, asegurando que cumplamos con nuestras responsabilidades ambientales y sociales”.

A su turno, Ivan Bebek, presidente y director ejecutivo, mencionó que «este es un momento emocionante para la empresa, ya que emprendemos el programa de perforación inaugural en el Proyecto Sombrero».

«Nuestro equipo técnico está ejecutando de manera segura, a tiempo, dentro del presupuesto y contamos con financiación completa hasta 2025«, concluyó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...