- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

Corporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

ECONOMÍA. Grandes corporaciones chinas han mostrado interés en invertir en proyectos Asociaciones Público Privadas (APP) de Perú durante el primer día del evento del Road Show Asia 2015, que se realizó con éxito hoy (lunes 11 de mayo) en Pekín, República Popular China. Los proyectos que concitaron mayor atención fueron los de electricidad, minería, transporte de gas, saneamiento, puertos, líneas de metro y telecomunicaciones.

El evento en Pekín contó con la presencia del embajador de Perú en China, Juan Carlos Capuñay Chávez, y el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, quien expuso “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, y lideró las reuniones bilaterales con potenciales inversionistas chinos.

El Road Show en Pekín tuvo como objetivo difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión y fomentar el interés de los inversionistas para participar en los procesos de promoción de la inversión privada a cargo de la institución.

En este marco, representantes de grandes empresas chinas asistieron al evento para conocer de primera fuente el marco legal y el clima favorable para las inversiones extranjeras en el Perú, mostrando gran interés por nuestro mercado.

“El Perú es uno de los países de la región latinoamericana que ofrece mayores ventajas a los inversionistas extranjeros. Tiene una abierta política de inversiones, ofrece un marco legal favorable para la inversión extranjera, basado en el principio de ‘trato nacional’, acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos, libre circulación de capitales, la libre competencia, garantía a la propiedad privada, entre otros. Además, permite el acceso a un mercado de 4,000 millones de consumidores a través de los Tratados de Libre Comercio que ha suscrito con las principales economías del mundo, entre ellas con China”, precisó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

El Road Show Asia 2015 forma parte de las actividades de promoción programadas por la Dirección de Servicios al Inversionista (DSI) de ProInversión para 2015. Las actividades de promoción de inversión, además de Pekín (República Popular China), se desarrollarán en Tokio (Japón) el miércoles 13 de mayo, y en Seúl (Corea del Sur) el jueves 14 de mayo.

China, Japón y Corea del Sur son las economías más grandes de Asia (en términos de Producto Bruto Interno) con las cuales además somos socios a nivel del APEC, y con quienes tenemos acuerdos vigentes de libre comercio, por lo cual existe el marco apropiado para un mayor flujo de inversiones. Por eso se viene promoviendo la participación de sus empresas en los concursos internacionales de proyectos APP que convoca ProInversión.

Para la organización de las actividades en Pekín se contó con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú en China y la Embajada de Perú en dicho país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...