- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

Corporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

ECONOMÍA. Grandes corporaciones chinas han mostrado interés en invertir en proyectos Asociaciones Público Privadas (APP) de Perú durante el primer día del evento del Road Show Asia 2015, que se realizó con éxito hoy (lunes 11 de mayo) en Pekín, República Popular China. Los proyectos que concitaron mayor atención fueron los de electricidad, minería, transporte de gas, saneamiento, puertos, líneas de metro y telecomunicaciones.

El evento en Pekín contó con la presencia del embajador de Perú en China, Juan Carlos Capuñay Chávez, y el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, quien expuso “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, y lideró las reuniones bilaterales con potenciales inversionistas chinos.

El Road Show en Pekín tuvo como objetivo difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión y fomentar el interés de los inversionistas para participar en los procesos de promoción de la inversión privada a cargo de la institución.

En este marco, representantes de grandes empresas chinas asistieron al evento para conocer de primera fuente el marco legal y el clima favorable para las inversiones extranjeras en el Perú, mostrando gran interés por nuestro mercado.

“El Perú es uno de los países de la región latinoamericana que ofrece mayores ventajas a los inversionistas extranjeros. Tiene una abierta política de inversiones, ofrece un marco legal favorable para la inversión extranjera, basado en el principio de ‘trato nacional’, acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos, libre circulación de capitales, la libre competencia, garantía a la propiedad privada, entre otros. Además, permite el acceso a un mercado de 4,000 millones de consumidores a través de los Tratados de Libre Comercio que ha suscrito con las principales economías del mundo, entre ellas con China”, precisó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

El Road Show Asia 2015 forma parte de las actividades de promoción programadas por la Dirección de Servicios al Inversionista (DSI) de ProInversión para 2015. Las actividades de promoción de inversión, además de Pekín (República Popular China), se desarrollarán en Tokio (Japón) el miércoles 13 de mayo, y en Seúl (Corea del Sur) el jueves 14 de mayo.

China, Japón y Corea del Sur son las economías más grandes de Asia (en términos de Producto Bruto Interno) con las cuales además somos socios a nivel del APEC, y con quienes tenemos acuerdos vigentes de libre comercio, por lo cual existe el marco apropiado para un mayor flujo de inversiones. Por eso se viene promoviendo la participación de sus empresas en los concursos internacionales de proyectos APP que convoca ProInversión.

Para la organización de las actividades en Pekín se contó con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú en China y la Embajada de Perú en dicho país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...