- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Minero: Ccapacmarca pide presencia de Castillo

Corredor Minero: Ccapacmarca pide presencia de Castillo

Dirigente comunal indicó que la titular de la PCM “mintió al presidente, miente al decir que han solucionado el problema” y no descartó medida de lucha en el corredor minero.

Las comunidades de Ccapacmarca, Huascabamba, Sayhua y Tahuay, ubicados en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, han pedido la presencia del jefe de Estado, Pedro Castillo, para solucionar sus demandas.

El presidente del Comité de Lucha de las comunidades de Ccapacmarca, Luis Huamaní, descalificó – en diálogo con Perú21.TV – el desempeño de Mirtha Vásquez, quien “sigue con las mentiras, por prevalecer en su cargo”.

“La premier trajo como propuesta que seríamos considerados como Zona Especial de Tratamiento, lo cual no hemos aceptado, ni lo estamos evaluando, por eso no firmamos ningún acta», dijo Huamaní.

Agregó que «lo que le hemos dicho a la premier es: mejor que venga el presidente Pedro Castillo, y de sus propias palabras queremos escuchar, porque no podemos ser zona de influencia ambiental, porque no se puede reclasificar la vía».

«En adelante sólo conversaremos con el presidente”, remarcó.

Huamaní agregó que la titular de la PCM “mintió al presidente, miente al decir que han solucionado el problema” y no descartó medida de lucha en el corredor minero.

“Nosotros hemos comprobado que la señora Mirtha le miente al presidente. Y se lo dijimos cuando llegó: usted mintió, usted es mentirosa, aquí una cosa hablas, vas a Lima, con otra cosa, a mentir a nuestro señor presidente», subrayó el dirigente.

Además, «hoy sigue con las mentiras, por prevalecer en su cargo, vamos a pedir la cabeza de la señora Mirtha».

«En Ccapacmarca somos más de cinco mil comuneros, no descartamos levantarnos en medida de lucha los próximos días”, indicó.

En la reunión de ayer miércoles 19 de enero, las comunidades solicitaron que se les incorpore como área de interés social y ambiental de Las Bambas. Además, exigieron se derogue de la Resolución Ministerial Nro. 372-2018-MTC que reclasificó una vía regional y departamental a una vía a nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...