- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Se necesita del Corredor Minero del Norte para recuperar el segundo...

IIMP: Se necesita del Corredor Minero del Norte para recuperar el segundo lugar como productores de cobre

Gustavo De Vinatea saludó que el Banco Mundial mediante una línea de crédito vaya a acelerar la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, afirmó que es importante que el Perú cuente con un horizonte minero hacia el 2050, por lo que saludó que el ministro del sector, Jorge Montero, haya afirmado que su gestión se ha comprometido a llevar adelante la Política Nacional Multisectorial de Minería para los próximos 25 años.

De Vinatea señaló que ese anuncio realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) “nos debe llenar de alegría a todos los peruanos”, comentó desde Canadá donde participa junto a una delegación del IIMP en la convención minera anual más importante del mundo, organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC).

Enfatizó que en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 lo fundamental es que el Estado en su conjunto se comprometa y vea a la minería como una palanca de desarrollo del país.

“Tiene que ser un esfuerzo, por ejemplo, de los sectores de Educación o Salud, donde se diga acompañamos al sector privado para que sean (proyectos) sostenibles y generen el desarrollo que el país necesita”, refirió. Agregó que no se trata sólo del esfuerzo del Minem, sino de los demás sectores para “acompañar la inversión privada sobre todo la minera que se hace en territorios donde hay poca presencia del Estado”.



Expectativas

Asimismo, De Vinatea saludó que el Banco Mundial mediante una línea de crédito vaya a acelerar la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital (VUD) del sector minero, para impulsar los proyectos que el país tiene en cartera.

“Es un anuncio importante. Esta implementación de la Ventanilla Única sin ninguna duda va a simplificar trámites, que es uno de los grandes problemas que tenemos en el Perú para desarrollar una minería sostenible”, comentó.

Respecto al anuncio hecho por el Minem sobre “replantear” el proyecto cuprífero Conga en Cajamarca, manifestó que se necesita del Corredor Minero del Norte para recuperar el segundo lugar como productores globales de cobre porque “creemos que no estamos lejos de poder ser el primer actor en el mundo”.

“(El ministro Jorge Montero) ha dicho que si el agua es el problema, entonces el Estado se encargará de proveer y ha visto las soluciones. El Estado tiene que jugar su papel hacer su tarea para que el privado pueda invertir y el ciudadano pueda estar tranquilo y no haya un conflicto social”, concluyó el gerente general del IIMP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...