- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Minero del Sur: MTC exhorta al diálogo a comunidades de Chumbivilcas

Corredor Minero del Sur: MTC exhorta al diálogo a comunidades de Chumbivilcas

El 9 de septiembre se realizó la primera sesión presencial del Subgrupo de Trabajo Nº 1, donde se inició el proceso de revisión y análisis de la norma que jerarquiza rutas departamentales de Apurímac y Cusco como ruta nacional.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco de las labores realizadas por el “Grupo de Trabajo de naturaleza temporal para proponer acciones que permitan atender las principales demandas de las Comunidades Campesinas del Corredor Vial Sur de la provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco”, instalado el 29 de agosto en la Comunidad Campesina de Huininquiri, pidió retomar el diálogo.

«El MTC renueva su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los dirigentes comunales de la provincia de Chumbivilcas y exhorta a los representantes de las comunidades campesinas a reanudar el diálogo con los sectores del Gobierno Nacional para identificar alternativas de solución que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», indicaron en un comunicado.

Informaron que el 9 de septiembre se realizó la primera sesión presencial del Subgrupo de Trabajo Nº 1 a cargo del MTC, donde se inició el proceso de revisión y análisis de la Resolución Ministerial Nº 372-2018-MTC/01.02, que jerarquiza rutas departamentales de Apurímac y Cusco como ruta nacional PE-3SY; acordando sostener una próxima sesión el 15 de septiembre.

También puedes leer: Corredor Minero del Sur: Primer ministro y comuneros instalan cuatro subgrupos de trabajo

Adicionalmente, en dicha sesión, el MTC se comprometió a continuar desarrollando talleres informativos en las comunidades campesinas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, a fin de explicar a detalle el procedimiento desarrollado por el sector para reclasificar la ruta nacional PE-3SY.

Asimismo, aclarar que los procesos de reclasificación de vías vecinales y/o regionales a rutas nacionales no se vinculan a la aprobación de las rutas de paso de los vehículos de transporte minero, por ser temas que no se encuentran bajo competencia del sector.

También dar a conocer los procedimientos establecidos para el pago por la adquisición de áreas necesarias para el desarrollo del Proyecto de Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac – Cusco y la implementación del asfaltado de la carretera.

Como se recuerda, a fines de agosto, el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido, retornó a Chumbivilcas, en Cusco, para instalar la mesa de diálogo con las comunidades que forman parte del Corredor Vial Sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...