- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo...

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero Sur. Aunque la mayoría de asistentes, entre ellos autoridades locales y representantes civiles, mostraron disposición para liberar las vías y convocar a la minera Las Bambas a una mesa técnica sobre el litigio de tierras, los comuneros decidieron abandonar la reunión sin firmar ningún compromiso.

El distanciamiento ocurre en medio de un ambiente cada vez más tenso. El pasado sábado 17 de mayo, un ataque a las instalaciones de Las Bambas dejó 38 agentes de seguridad con contusiones y resultó en la quema de dos garitas del campamento. La empresa no participó en el diálogo del martes, dado que su operación permanece bloqueada desde hace más de 20 días. Ese mismo fin de semana, alrededor de 60 comuneros liderados por Edison Vargas Huamanga bloquearon el sector Yavi Yavi, cortando el tránsito por la carretera nacional.



El domingo 19 de mayo, la situación escaló aún más cuando un camión cisterna de una contratista de Las Bambas fue interceptado e incendiado en la zona de Molinopampa. El hecho generó preocupación por el incremento de violencia en el Corredor Minero Sur.

El conflicto gira en torno a un predio de 40 hectáreas en Tamboccasa, actualmente en posesión de la empresa minera y de la familia Cruz Portocarrero. Fuerabamba sostiene que se trata de tierras comunales ancestrales no incluidas en el acuerdo de permuta firmado en 2014, y que eran utilizadas para actividades de pastoreo y rituales andinos. Esta disputa, que no encuentra solución estatal, ha paralizado operaciones clave de cobre y pone en jaque el diálogo. La paralización afecta gravemente la economía regional. Las Bambas representa el 75 % del PBI de Apurímac y cerca del 1 % del PBI nacional. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...

Rodio liderará los precios entre los metales PGM en 2025, estima Metals Focus

El mercado de metales PGM experimentará variaciones clave en 2025, con alzas moderadas en los precios del platino y el rodio, y una caída en el valor del paladio, según un reciente informe de la consultora Metals Focus. Se...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...