- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo...

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero Sur. Aunque la mayoría de asistentes, entre ellos autoridades locales y representantes civiles, mostraron disposición para liberar las vías y convocar a la minera Las Bambas a una mesa técnica sobre el litigio de tierras, los comuneros decidieron abandonar la reunión sin firmar ningún compromiso.

El distanciamiento ocurre en medio de un ambiente cada vez más tenso. El pasado sábado 17 de mayo, un ataque a las instalaciones de Las Bambas dejó 38 agentes de seguridad con contusiones y resultó en la quema de dos garitas del campamento. La empresa no participó en el diálogo del martes, dado que su operación permanece bloqueada desde hace más de 20 días. Ese mismo fin de semana, alrededor de 60 comuneros liderados por Edison Vargas Huamanga bloquearon el sector Yavi Yavi, cortando el tránsito por la carretera nacional.



El domingo 19 de mayo, la situación escaló aún más cuando un camión cisterna de una contratista de Las Bambas fue interceptado e incendiado en la zona de Molinopampa. El hecho generó preocupación por el incremento de violencia en el Corredor Minero Sur.

El conflicto gira en torno a un predio de 40 hectáreas en Tamboccasa, actualmente en posesión de la empresa minera y de la familia Cruz Portocarrero. Fuerabamba sostiene que se trata de tierras comunales ancestrales no incluidas en el acuerdo de permuta firmado en 2014, y que eran utilizadas para actividades de pastoreo y rituales andinos. Esta disputa, que no encuentra solución estatal, ha paralizado operaciones clave de cobre y pone en jaque el diálogo. La paralización afecta gravemente la economía regional. Las Bambas representa el 75 % del PBI de Apurímac y cerca del 1 % del PBI nacional. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...