- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCostos de producción para el sector minero subirían 8% este año

Costos de producción para el sector minero subirían 8% este año

La contracción que experimenta el sector en el primer semestre ha desacelerado significativamente la tasa de crecimiento de los precios.

Los costos de producción en la actividad minera han subido a un ritmo de 20% anual en los últimos tres años; sin embargo, la fuerte contracción que ha experimentado el sector en el primer semestre ya empezó a arrastrar esos niveles hacia abajo.

José Miguel Morales, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estimó que este año los costos de producción para el sector minero subirían en torno al 8%, ante la menor demanda por insumos y maquinaria.

Todos se mojan

“El costo de explotación han crecido bárbaramente desde el 2011, pero es obvio que conforme no haya más demanda los proveedores tendrán que bajar sus costos porque cuando llueve todos se mojan”, dijo a Gestión.

El empresario precisó que, por ejemplo los precios de las llantas para camiones en minería se han estancado; mientras que los insumos y las máquinas para la explotación del metal no se han comprado en los mismos niveles durante el primer semestre de este año.

Sin embargo, anotó que en la medida que se reactive la producción minera en la última parte del año y con mayor énfasis en el 2015 – como prevén la mayoría de analistas – los costos de producción para el sector volverían a subir, aunque no a los mismos niveles de años previos.

“Mucho depende si salen las ampliaciones, entonces se podría subir un poco más. No obstante calculo que ya no hay tanto margen porque sino las minas cierran”, anotó.

Cabe recordar que la minería se contrajo 6.1% en mayo y las cifras de junio no son alentadoras.

El director del gremio comentó que las mineras se encuentran en un escenario en el que deben reducir sus costos, a través de una mayor cautela en los trabajos de exploración, lo que implicará menores inversiones.

“Tenemos que reducir costos y centrarnos en lo que estamos produciendo. Haremos menos exploraciones en sitios alejados y más en zonas aledañas en donde ya estamos”, subrayó.

Canon al sur cae 8.9% en lo que va del año

Los ingresos por concepto de canon minero para la Macro Región Sur sumaron S/.1.138,51 millones al 4 de agosto, lo que significó una caída de 8.9% , en relación al mismo periodo del 2013, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Los ingresos obtenidos por los gobiernos regionales del sur del país cayeron 9.1% a S/.284,61 millones, siendo Puno (-18,6%), Moquegua (-16,3%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%), los más afectados.

En el caso de los gobiernos locales, sus ingresos por canon minero registraron una caída de 8.9% en lo que va del año, al sumar S/.853.90 millones. Los gobiernos locales más afectados son Puno (-18,8%), Moquegua (-16,2%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%).

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...