- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecimiento económico de China impulsará la producción de cobre en el Perú

Crecimiento económico de China impulsará la producción de cobre en el Perú

El crecimiento económico que China muestra en los últimos meses, no obstante la pandemia del coronavirus, impulsará la producción de cobre en el Perú, indicó el CEO de Buenaventura, Víctor Gobitz.

“Claramente el cobre tiene una demanda al alza en este momento por el crecimiento de China y también por la crisis coyuntural que está sufriendo Chile que es el principal productor de cobre”, dijo.

El metal rojo empezó el 2020 con una cotización de 2.82 dólares la libra, luego descendió a 2.10 dólares el 23 de marzo y ahora su precio supera los 2.93 dólares impulsado por la mayor demanda, según estadísticas internacionales.

“En el caso del oro la explicación (de su mayor cotización) se da por la volatilidad e incertidumbre que aún enfrenta el mundo”, dijo.

El oro comenzó el presente año con un precio de 1,528 dólares la onza y ahora ha alcanzado los 1,813 dólares.

Recuperación de la producción

Gobitz refirió que los campamentos de las empresas mineras peruanas han sido afectadas de manera distinta por las medidas de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, pero que ya empiezan a recuperar sus niveles de producción de manera gradual con los protocolos sanitarios.

“Este año 2020 vamos a ver recuperación de la producción del cobre y el oro, pero hay que tomar cuidado para que sea una industria saludable”, dijo.

Para ello, indicó se debe posibilitar la plena operación de los cuatro eslabones de la minería: exploración, descubrimiento, desarrollo y producción.

“Es un año de recuperación de la producción, tenemos buenos precios de los metales, pero tenemos que mejorar el tema sanitario, ojala podamos tener la vacuna, y en segunda opción una medicina que atenúe el daño que puede causar a los contagiados”, señaló.

Así lo manifestó en el foro “El sector minero y el covid-19: impacto, perspectivas y oportunidad”, organizado por El Dorado Investments.

Posición privilegiada

Por otra parte, Gobitz indicó que el Perú tiene una posición privilegiada en términos geológicos y la cordillera de los Andes explica gran parte la riqueza mineral.

“Pero a su vez, hay una larga tradición minera que ha permitido que el Perú se convierta en el segundo productor mundial de cobre, zinc y plata. Somos sexto en producción de oro”, señaló.

Refirió que las exportaciones mineras totales del Perú ascienden a 30,000 millones de dólares al año, y el cobre explica el 50% de esa cantidad mientras que el oro representa el 30%.

“Entre el cobre y el oro se explica el 80% del PBI minero”, subrayó.

Asimismo, destacó que la gran y mediana minería en el Perú emplea a más de 200,000 personas directamente y por el sistema que tiene de encadenamiento productivo genera de manera indirecta un millón de puestos de trabajo.

Además refirió que el Perú cuenta con un portafolio de proyectos mineros por 60,000 millones de dólares.´

Compromiso de inversiones

Por su parte, el El vicepresidente de Finanzas y CFO corporativo de Southern Copper Corporation, Raúl Jacob, refirió que su empresa tiene un paquete de proyectos de inversión en el Perú que ascienden a 8,000 millones de dólares.

“Nosotros en el caso de Southern pensamos de manera positiva sobre el desarrollo del Perú a largo plazo”, subrayó.

Refirió que este monto involucra los proyectos mineros de Tía María en Arequipa, Los Chancas en Apurímac, Michiquillay en Cajamarca.

“Tenemos además otros proyectos que están iniciándose, la ampliación de Cuajone es uno de ellos y una nueva fundición en Ilo, que lo tenemos bastante estudiado pero que todavía no ha sido aprobado por nuestro Directorio, las métricas son muy buenas, es un proyecto que va a ir adelante, pero necesitamos conseguir unas condiciones determinadas para poderlo desarrollar”, explicó.

De otro lado refirió que el año pasado terminaron la ampliación de Toquepala, que ahora está a plena capacidad, costó 1,300 millones de dólares y produce 100,000 toneladas adicionales de cobre para el Perú.

También señaló que no registraron ningún caso de coronavirus en sus operaciones que se mantuvieron activas durante la cuarentena, debido a los estrictos protocolos sanitarios y que la ayuda de la empresa a la comunidad en material médico, equipamiento y apoyo social por la pandemia asciende a 17 millones de soles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...