- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecimiento económico de China impulsará la producción de cobre en el Perú

Crecimiento económico de China impulsará la producción de cobre en el Perú

El crecimiento económico que China muestra en los últimos meses, no obstante la pandemia del coronavirus, impulsará la producción de cobre en el Perú, indicó el CEO de Buenaventura, Víctor Gobitz.

“Claramente el cobre tiene una demanda al alza en este momento por el crecimiento de China y también por la crisis coyuntural que está sufriendo Chile que es el principal productor de cobre”, dijo.

El metal rojo empezó el 2020 con una cotización de 2.82 dólares la libra, luego descendió a 2.10 dólares el 23 de marzo y ahora su precio supera los 2.93 dólares impulsado por la mayor demanda, según estadísticas internacionales.

“En el caso del oro la explicación (de su mayor cotización) se da por la volatilidad e incertidumbre que aún enfrenta el mundo”, dijo.

El oro comenzó el presente año con un precio de 1,528 dólares la onza y ahora ha alcanzado los 1,813 dólares.

Recuperación de la producción

Gobitz refirió que los campamentos de las empresas mineras peruanas han sido afectadas de manera distinta por las medidas de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, pero que ya empiezan a recuperar sus niveles de producción de manera gradual con los protocolos sanitarios.

“Este año 2020 vamos a ver recuperación de la producción del cobre y el oro, pero hay que tomar cuidado para que sea una industria saludable”, dijo.

Para ello, indicó se debe posibilitar la plena operación de los cuatro eslabones de la minería: exploración, descubrimiento, desarrollo y producción.

“Es un año de recuperación de la producción, tenemos buenos precios de los metales, pero tenemos que mejorar el tema sanitario, ojala podamos tener la vacuna, y en segunda opción una medicina que atenúe el daño que puede causar a los contagiados”, señaló.

Así lo manifestó en el foro “El sector minero y el covid-19: impacto, perspectivas y oportunidad”, organizado por El Dorado Investments.

Posición privilegiada

Por otra parte, Gobitz indicó que el Perú tiene una posición privilegiada en términos geológicos y la cordillera de los Andes explica gran parte la riqueza mineral.

“Pero a su vez, hay una larga tradición minera que ha permitido que el Perú se convierta en el segundo productor mundial de cobre, zinc y plata. Somos sexto en producción de oro”, señaló.

Refirió que las exportaciones mineras totales del Perú ascienden a 30,000 millones de dólares al año, y el cobre explica el 50% de esa cantidad mientras que el oro representa el 30%.

“Entre el cobre y el oro se explica el 80% del PBI minero”, subrayó.

Asimismo, destacó que la gran y mediana minería en el Perú emplea a más de 200,000 personas directamente y por el sistema que tiene de encadenamiento productivo genera de manera indirecta un millón de puestos de trabajo.

Además refirió que el Perú cuenta con un portafolio de proyectos mineros por 60,000 millones de dólares.´

Compromiso de inversiones

Por su parte, el El vicepresidente de Finanzas y CFO corporativo de Southern Copper Corporation, Raúl Jacob, refirió que su empresa tiene un paquete de proyectos de inversión en el Perú que ascienden a 8,000 millones de dólares.

“Nosotros en el caso de Southern pensamos de manera positiva sobre el desarrollo del Perú a largo plazo”, subrayó.

Refirió que este monto involucra los proyectos mineros de Tía María en Arequipa, Los Chancas en Apurímac, Michiquillay en Cajamarca.

“Tenemos además otros proyectos que están iniciándose, la ampliación de Cuajone es uno de ellos y una nueva fundición en Ilo, que lo tenemos bastante estudiado pero que todavía no ha sido aprobado por nuestro Directorio, las métricas son muy buenas, es un proyecto que va a ir adelante, pero necesitamos conseguir unas condiciones determinadas para poderlo desarrollar”, explicó.

De otro lado refirió que el año pasado terminaron la ampliación de Toquepala, que ahora está a plena capacidad, costó 1,300 millones de dólares y produce 100,000 toneladas adicionales de cobre para el Perú.

También señaló que no registraron ningún caso de coronavirus en sus operaciones que se mantuvieron activas durante la cuarentena, debido a los estrictos protocolos sanitarios y que la ayuda de la empresa a la comunidad en material médico, equipamiento y apoyo social por la pandemia asciende a 17 millones de soles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...