- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrisis internacionales conducen a la baja tonelada de cobre

Crisis internacionales conducen a la baja tonelada de cobre

El metal rojo ha bajado un 15% desde el máximo histórico de US$ 10,845 registrado en el mes de marzo último.

Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a mínimos no vistos desde mediados de diciembre, en línea con las pérdidas de otros metales industriales por las fuertes restricciones contra el COVID-19 en China.

Otro factor ha sido el temor a un crecimiento económico global más débil, que empañaban las perspectivas sobre la demanda.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 2.68% a US$ 9,162.50 la tonelada a las 1145 GMT.

El metal, utilizado en sectores como la energía y la construcción, ha caído alrededor de un 15% desde el máximo histórico de US$ 10,845 anotado en marzo.

Esto ocurrió cuando los inversores esperaban una fuerte demanda y temían que la guerra en Ucrania interrumpiría el suministro desde Rusia.

En cuanto a otros metales industriales, el aluminio cedía un 2.3% a US$ 2,778 la tonelada.

Mientras el zinc caía un 2.4% a US$ 3,681.50 la tonelada y níquel perdía 1.9% a US$ 29,510.

Por otro lado, el plomo bajaba un 1.7% a US$ 2,193 la tonelada y el estaño cedía un 1.9% a US$ 38,590 la tonelada.

Más análisis

Los confinamientos y cierres en China, el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y en otros países.

Así como, según Jens Pedersen, analista de Danke Bank, un dólar más alto están ejerciendo presión sobre el cobre.

Sin embargo, añadió que las señales de que China aplicará nuevas medidas de estímulo más adelante en el año podrían reactivar los precios de los metales.

Situación de China

Las dos ciudades más grandes de China endurecieron las restricciones por el COVID-19 a sus residentes el lunes. Las estrictas medidas ya han afectado la producción manufacturera.

Además, el crecimiento de las exportaciones de China en abril se desaceleró a un solo dígito, el nivel más débil en casi dos años, mientras que las importaciones apenas variaron. Las compras chinas de cobre al exterior cayeron 4% en la comparación interanual.

Europa

En la zona euro, la moral de los inversores cedió en mayo a su nivel más bajo desde junio de 2020, según mostró una encuesta.

Los mercados de acciones descendían nuevamente y el dólar se disparó a un nuevo máximo de dos décadas, lo que hacía que los metales fueran costosos para los compradores con otras monedas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...