- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

CSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

EDUCACIÓN. El Centro para la Responsabilidad Social en la Minería (CSRM) de la Universidad de Queensland, y la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – (UNMSM), han acordado colaborar en un programa para mejorar la transferencia de conocimientos en el Perú en materia de responsabilidad social en las industrias extractivas.

La Fase I de este programa, que será desarrollada en el primer semestre de 2015, consistirá en la entrega de materiales y el desarrollo titulado: Transfiriendo Conocimientos – Taller sobre mejores prácticas para obtener conceso social en el sector extractivo.

El taller está financiado en parte por el Centro Internacional de Minería para el Desarrollo (International Mining for Development Centre-IM4DC) de Australia, y el Ministerio de Energía y Minas, así como por el apoyo en especie del INGEMMET, UNMSM y CSRM. La Fase I busca transferir conocimientos al personal de la UNMSM, compartiendo la experiencia de CSRM y reconociendo la gran experiencia del personal de la UNMSM, utilizándolas como base para la construcción de esta iniciativa.

CSRM trabajará con el personal de la UNMSM en el desarrollo de materiales de enseñanza y la formación en temas necesarios para la implementación de cursos para lograr la obtención de consenso social en el sector minero. Esto se hará a través del desarrollo de un taller diseñado para el personal de la UNMSM, que se llevará a cabo utilizando enfoques pedagógicos contemporáneos tales como la metodología «Flipped Classroom» (Clases al Revés) y el enfoque «Train the Trainer» (Formación de Formadores).

CSRM desarrollará materiales en base tanto a su experiencia en Australia como a nivel internacional, en los diferentes temas relacionados con la responsabilidad social en el sector extractivo. El objetivo es que en el futuro, con la contribución del personal UNMSM, los documentos aportados por CSRM puedan convertirse en materiales completos de enseñanza que incluyan también la experiencia peruana, y constituyan la piedra angular de los cursos que la UNMSM ofrecerá en esta área.

El taller se llevará a cabo en el campus de la UNMSM entre el 22 y el 30 de mayo de 2015, en el Auditorio de Ing. Geológica, Wilder Ananías Lozano Noriega. Su objetivo principal es preparar a los maestros en las técnicas antes mencionadas y mejorar los materiales proporcionados mediante la inclusión de la experiencia peruana. Además del personal docente de la UNMSM, el taller tratará de contar con cuarenta participantes de diferentes áreas, tales como el personal del gobierno, empresas privadas, académicos, consultores y miembros de la sociedad civil con experiencia en el sector extractivo. El objetivo es que los participantes compartan sus vastos conocimientos con el personal de la UNMSM y brinden su apoyo en la mejora de los materiales, mientras que se benefician de la experiencia internacional de CSRM.

El costo del taller será asequible, e incluirá precios reducidos para las mujeres y los jóvenes menores de 30 años que trabajan en el sector. Esto está diseñado para fomentar la participación de grupos que pueden estar excluidos de los procesos de toma de decisiones, pero que tienen conocimientos relevantes que pueden ser compartidos.

Se espera que esta primera fase culmine en julio de 2015. La Fase II (replicar esta iniciativa en las provincias mineras afectadas por los conflictos sociales) y la Fase III (implementación de un Master en Responsabilidad Social por la UNMSM), todavía no están financiadas, pero se pretende asegurar el apoyo necesario para su consecución en los próximos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...